Según un reciente informe de la Defensoría del Pueblo, los tres cárteles de drogas mexicanos más poderosos: el Cartel Jalisco Nueva Generación, Los Zetas y el Cartel de Sinaloa, han fortalecido su presencia en Colombia, generando un aumento significativo de la inseguridad en diversas regiones del país.
El Cartel de Sinaloa, reconocido por su tráfico de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo, ha sido identificado principalmente en la región Caribe, abarcando los departamentos de Bolívar, Sucre, La Guajira, Magdalena, Atlántico, Cesar, y el archipiélago de San Andrés y Providencia. Su presencia se ha asociado con un incremento de extorsiones, masacres y homicidios en estas áreas.
El informe también destaca la presencia del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Colombia, con influencia en regiones como Cali. Esta ciudad, estratégica debido a su posición geográfica, se ha convertido en un centro neurálgico en el suroccidente del país, donde convergen tres corredores principales de tráfico de drogas y armas.
Actualidad: En Rionegro, la Fiscalía ocupó bienes de presunto “narco invisible”, alias El Zar
Estos corredores incluyen el oriental, que conecta el Valle del Cauca con el norte del Cauca; el occidental, que pasa por Jamundí e integra a Cali, teniendo salida al mar por el puerto de Buenaventura; y el central, la vía Panamericana, que une a Cali con el sur del país.
En el suroccidente colombiano, se ha detectado la presencia de actores armados como las AGC (Clan del Golfo) y carteles vinculados al narcotráfico como Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y Los Zetas. Estas organizaciones compiten por el control de las economías ilegales, lo que ha contribuido a un aumento de la violencia y la inseguridad en la región.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Venezuela también cerró la frontera terrestre con Colombia, previo a sus elecciones regionales
La Cancillería colombiana ha confirmado la recepción de la notificación oficial por parte de Venezuela, indicando que se trata de una medida unilateral derivada de razones internas.
-
Comunidades rurales de Guarne impulsan la creación de un corregimiento y convocan foro con respaldo técnico y político
El foro busca dejar claro que existe disposición social y política para avanzar, y esperan que la Administración municipal de Guarne asuma el liderazgo en este proceso.
-
El lunes es el examen de admisión a la U. de A.: 59 % de los aspirantes son mujeres
El examen de admisión tendrá lugar en la Ciudad Universitaria —del Campus Medellín— y en 12 campus regionales, incluida la de El Carmen de Viboral.