Capturado en febrero de este año, Julio Andrés Murillo Figueroa, alias H-1 o El Zar, habría invertido los dineros obtenidos ilegalmente para crear sociedades comerciales y comprar inmuebles, 20 de ellos ocupados este 7 de junio por la Fiscalía, con fines de extinción de dominio.
Los bienes han sido avaluados preliminarmente en 11 380 millones de pesos, y están ubicados en Envigado, Rionegro, Medellín, Cali, Pereira y Bogotá. Entre ellos se encuentran varias sedes de una cadena de restaurantes de comida oriental.
Contra alias El Zar existía una circular roja de Interpol, emitida por la justicia de España por sus presuntos vínculos con una red criminal dedicada a la producción, transporte, almacenamiento y comercio trasnacional de estupefacientes. El Zar era considerado un “narco invisible”.
Estaría implicado en el envío de más de una tonelada y media de clorhidrato de cocaína a la ciudad costera de Huelva (España), en 2021. Labores investigativas desplegadas por las autoridades europeas permitieron incautar el cargamento
recordó la Fiscalía.
La investigación adelantada por una fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio estableció que estos activos, cuatro sociedades y 16 establecimientos de comercio, le pertenecerían a él, y eran producto de sus rentas ilícitas.
Según la Fiscalía, luego de la detención de alias El Zar, los socios del presunto narcotraficante habrían recurrido a terceros para que administraran las empresas y de paso evadir el control de las autoridades.
Los bienes quedarán a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Este sábado vence el plazo para postularse a los Consejos Municipales y Locales de Juventud
Las modificaciones a las listas de candidatos para los Consejos de Juventud se podrán realizar del 21 al 25 de julio.
-
¡Se agrava el paro de arroceros! Manifestantes se levantaron de la mesa de diálogos
Las pérdidas económicas para el sector de carga equivalen a más de $22 000 millones en cuatro días del paro de arroceros.
-
Mandatarios de Medellín y Antioquia rechazan supuesto proyecto para beneficiar a cabecillas de la cárcel de Itagüí por la “Paz Total”
Se habla de una presunta reducción de penas de cinco a ocho años, y si ya fue cumplida, la posibilidad de libertad con condiciones.