El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, ha ofrecido un detallado balance de las acciones implementadas desde su cartera para fortalecer las medidas técnicas ante la fase culminante del fenómeno de El Niño.
A través de iniciativas estratégicas, se ha buscado garantizar la estabilidad y disponibilidad energética del país.
Vigilancia y control: el ministro y su equipo realizaron un exhaustivo monitoreo en Medellín, supervisando el funcionamiento de embalses, centrales térmicas y parques de energías renovables. Se sostuvieron reuniones con gerentes de empresas como Enel, EPM y Celsia para asegurar la disposición energética durante esta fase crítica.
Medidas regulatorias: se han implementado diversas medidas para fortalecer la capacidad energética del país. Destaca la resolución 261 de 2024, que amplía la posibilidad de energía adicional mediante proyectos de energía renovable. Además, se ha reglamentado el uso del gas natural importado para la generación térmica y se han firmado tres resoluciones para aumentar la oferta de energía y facilitar la participación activa de la demanda en la bolsa de energía.
Incentivos para el cuidado de la energía: se ha propuesto una resolución que define incentivos para el ahorro de energía por parte de los usuarios. Aquellos que superen su consumo de referencia deberán pagar un porcentaje adicional por cada kWh excedente, mientras que el recaudo adicional se abonará como incentivo a quienes consuman menos que su referencia.
Reporte climático: se ha observado un aumento en los aportes hídricos desde la semana pasada, con embalses que alcanzan el 29,52 % de su capacidad. El ministro ha reiterado el llamado al ahorro de agua y energía en hogares y lugares de trabajo.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
En video: cierre total de la vía La Ceja-Don Diego por deslizamiento y caída de árbol
La emergencia se presenta en el kilómetro 33 de la vía La Ceja-Don Diego. Se recomienda usar vías alternas.
-
“Extra omnes”, inicia el cónclave: los cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir un papa
El nuevo pontífice deberá reunir al menos 89 votos, dos tercios de los 133 electores totales en el cónclave.
-
Minuto a minuto: avanza el cónclave para elegir al nuevo papa
Este sería el cónclave más internacional de la historia, con cardenales provenientes de 70 países, en su mayoría nombrados por el propio papa Francisco.