Colombia se sigue alistando para recibir, entre el lunes 21 de octubre y el viernes 1 de noviembre, la reunión de la COP 16 en Cali, el evento ambiental más importante del mundo y que este año se centrará en los retos para conservar la biodiversidad de nuestro país.
Una de las entidades nacidas en el Oriente Antioqueño y que estará en la COP 16 es Masboques, entidad que cumple 21 años siendo pionera en el país en proyectos de restauración, conservación y de pago por servicios ambientales. Hoy tiene presencia en 28 departamentos de Colombia y también está en Perú.
Leer también: ¿Hasta cuándo rige el cierre parcial en la glorieta del Aeropuerto JMC? Esto dijo la Gobernación
Durante la COP 16 socializará proyectos banderas como BancO2, modelo pionero desde hace 10 años en el pago a las comunidades por conservar los ecosistemas estratégicos.
Jaime Andrés García, director de Masbosques, recordó que la entidad está conformada por más de 20 municipios, gremios y organizaciones sociales y ambientales, los cuales se unifican además de la mano de Cornare.
Su objetivo es facilitar que los sectores público y privado cumplan sus objetivos de desarrollo sostenible, al paso que las comunidades son remuneradas por conservar los ecosistemas.
Gracias a la gestión de Masbosques, hoy hay modelos de conservación en más de 350 000 hectáreas en el país, vinculando a más de 450 000 familias y a 96 comunidades étnicas.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Clínica San Juan de Dios de La Ceja estrena nueva extensión de la unidad para rehabilitación de adicciones
Desde la Clínica San Juan de Dios esperan que gracias a este programa muchas personas se reincorporen de nuevo a la sociedad.
-
Nuevo comandante del Gaula Militar Oriente anuncia la llegada de más uniformados
El nuevo comandante del Gaula Militar Oriente tendrá el reto de liderar esta unidad militar encargada de combatir delitos como los secuestros y las extorsiones.
-
Jericó y su majestuosa Semana Santa: esperan 12 000 visitantes en el municipio
Jericó también destaca por sus cinco museos, un jardín botánico, reservas naturales, entre otros atractivos que deleitan a colombianos y extranjeros.