La multinacional de origen español Keralty, fundada en 1980, calificó de “improvisada, ilegal, desproporcionada y discriminada” la intervención que la Superintendencia de Salud inició desde ayer miércoles contra la EPS Sanitas.
El grupo empresarial, incluso, dijo que la decisión del gobierno parece una orden de “expropiación”, pues no tuvo en cuenta los múltiples esfuerzos que venía haciendo la EPS.
Señalaron que en diciembre de 2023 habían presentado un plan de reorganización, pero nunca obtuvieron respuesta, y que la crisis que hoy sortean fue creada por el propio gobierno.
Entérese: A la cárcel el otro pedófilo de El Poblado: dijo que eran familia, pero el niño lo desmintió
Dichas problemáticas fueron alertadas oportunamente en múltiples escenarios frente al Ministerio de Salud, la Adres y otras instituciones, sin encontrar soluciones
mencionaron.
Para Keralty, la medida de Supersalud puede comprometer la prestación del servicio a 5,8 millones de afiliados.
-
Adres inició cobro coactivo por más de $289 000 millones contra el exdirector de Saludcoop, Carlos Palacino
La Adres expidió el mandamiento de pago y notificó al exdirectivo, iniciando así el procedimiento formal de cobro.
-
Fedsalud y Hospital General de Medellín llegaron a acuerdo: no habrá suspensión de servicios
Fedsalud se sumará a la solicitud para que el Gobierno nacional pague las deudas que tienen las EPS intervenidas y no se tengan que utilizar las vías de hecho.
-
Alerta en el Hospital General de Medellín: inminente suspensión de servicios por morosidad
La suspensión iniciará este jueves 31 de julio a las 7:00 a. m. La cartera total pendiente de pago por parte de las entidades promotoras de salud al Hospital General supera los $245 000 millones.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05