El presidente Gustavo Petro anunció recientemente en la instalación de la nueva legislatura del Congreso, el pasado 20 de julio, que buscará implementar la inversión forzosa en sectores como la agricultura y la vivienda, con el objetivo de reactivar la economía colombiana. Estas medidas forman parte de un plan de reactivación y reformas que se presentará en la nueva legislatura del Congreso.
La inversión forzada, que propone el presidente Petro, se trata de destinar una parte de los recursos del sistema financiero a dar créditos en sectores que el Gobierno determine, en las condiciones que el el mismo determine, es decir, con una tasa de interés fijada también por el Gobierno.
No obstante, algunos centros de estudios económicos, como Corficolombiana, han expresado su preocupación. Según sus análisis, estas medidas podrían reducir las utilidades y el potencial de crecimiento de las entidades crediticias, afectando su liquidez y las decisiones de colocación, inversión y financiamiento.
Otras noticias: "Nos coge por sorpresa": Gerente del Imer Rionegro tras anuncio de Águilas Doradas de inscribir a Sincelejo como sede alterna | MiOriente
Además, destacó que las inversiones propuestas impulsarán el desarrollo económico regional y fortalecerán la industria del café.
Sin embargo, las propuestas de inversiones forzosas han recibido críticas de parte de Asobancaria. Jonathan Malagón, presidente del gremio de bancos e instituciones financieras, argumentó que estas medidas representan subsidios cruzados, lo que implica cobrar tasas de interés más altas a algunos sectores para reducirlas en otros, lo cual podría afectar negativamente a los usuarios del sistema financiero.
Malagón señaló que este tipo de mecanismos solo se han aplicado en Venezuela y Bolivia en lo que va del siglo XXI y que, en Colombia, podrían enfrentar numerosos obstáculos. Insistió en la necesidad de dinamizar el crédito con un plan que podría alcanzar los $35 billones.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Presunto ladrón fue asesinado con arma blanca, al parecer, por su víctima, cerca de mirador de Las Palmas en Medellín
El fallecido se movilizaba en una bicicleta junto a un adolescente de 16 años, y presuntamente habrían intentado hurtar el teléfono móvil a otro ciudadano.
-
Oriente antioqueño mejora en empleo, pero enfrenta brechas educativas y alta informalidad, según informe de Antioquia Cómo Vamos
Aunque el Oriente antioqueño presenta uno de los niveles más bajos de pobreza en Antioquia, existen profundas desigualdades.
-
Gustavo Bolívar, cercano a Petro, se suma a la carrera por la Presidencia de Colombia
“Siento que hemos perdido la bandera anticorrupción y hay que recuperarla, (…) rodeándonos mejor en un segundo gobierno”, aseguró Gustavo Bolívar.