A partir de hoy, entra en vigor un incremento de $1.904 en el precio de venta al público del galón de ACPM en todo el país. Esta medida, adoptada por los Ministerios de Minas y Energía y Hacienda y Crédito Público, busca reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) y avanzar hacia la sostenibilidad fiscal de la Nación.
El aumento en el precio se origina en un ajuste de $ 2.000 por galón en el ingreso al productor del diésel. Según el Gobierno, el déficit acumulado del FEPC, calculado en pesos de 2024, alcanza cerca de $ 115 billones, con el 100 % de este déficit atribuido al diésel.
Leer más: Murió un hipopótamo juvenil en el Magdalena Medio
El subsidio al diésel fue considerado por el gobierno de Petro como ineficiente e inequitativo, ya que, según ellos, las personas del 10 % más rico de la población reciben 10 veces más beneficios del FEPC que las del 10 % con menores ingresos, de acuerdo con estimaciones del Ministerio de Hacienda. Además, el mantenimiento de subsidios a los combustibles fósiles es visto como un obstáculo para la transición energética y la descarbonización de la economía.
En contraste con el alza en el ACPM, el precio de la gasolina experimentará una variación de $ 8 por galón, debido a las condiciones internacionales estables en relación con los insumos fósiles y la metodología de fijación del precio del alcohol carburante.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Día sin carro y sin moto en Rionegro: ¿será sancionatorio o pedagógico? Esto debe saber
Rionegro celebrará la Semana de la Seguridad Vial, que irá del 18 al 25 de julio.
-
La tarifa preferencial del tiquete del Metro quedó en $1 420 para estudiantes del área metropolitana: conozca cómo aplicar
Este beneficio tiene 37 500 cupos disponibles para estudiantes de básica primaria, media y educación superior en el área metropolitana.
-
Un globo de 14 metros engalana en Medellín el tapete de flores vivas más grande del mundo
Todas las flores que forman parte de la obra expuesta en el centro comercial Santafé (Medellín) proceden de múltiples viveros del Oriente de Antioquia.