El excandidato presidencial y exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, falleció este lunes, 2 de septiembre, en el Hospital Internacional de Colombia (HIC) en Piedecuesta. Hernández, de 79 años, había estado en la unidad de cuidados intensivos durante casi dos meses tras someterse a una cirugía en el hígado.
En la última intervención quirúrgica le extrajeron gran parte del órgano para eliminar células cancerígenas, un esfuerzo que se realizó debido a la terminalidad del cáncer que padecía. Aunque Hernández logró regresar a casa tras la operación, una complicación posterior, con la ruptura de una vena, lo llevó nuevamente a la UCI. Durante su estadía, su estado de salud se deterioró, presentando fallas hepáticas y otros problemas orgánicos. El hospital solo emitió dos comunicados sobre su salud, que indicaban una evolución favorable en términos generales, pero con información hermética.
A lo largo del último año, Hernández enfrentó una serie de desafíos médicos, incluyendo cinco cirugías. Su primer diagnóstico de cáncer en mayo de 2023 llevó a un tratamiento multidisciplinario que, desafortunadamente, no detuvo el avance de la enfermedad. En marzo de 2024, antes de ser condenado en el escándalo de Vitalogic, Hernández reveló públicamente que su cáncer había avanzado a una etapa terminal.
Hernández, conocido por su ascenso en la política colombiana en 2015 cuando se convirtió en alcalde de Bucaramanga, también fue una figura controvertida, enfrentando varios escándalos a lo largo de su carrera. Su participación en la política nacional aumentó su notoriedad, especialmente durante su candidatura presidencial de 2022, en la que llegó a segunda vuelta y estuvo cerca de convertirse en presidente de Colombia.
En redes sociales, la noticia de su fallecimiento ha suscitado una ola de reacciones, reflejando tanto la admiración como la controversia que rodearon su vida y carrera. Su muerte marca el final de una trayectoria compleja y significativa en la política colombiana, dejando un legado mixto que continuará siendo objeto de debate y análisis.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente
https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Operativo en La Unión deja cuatro capturados y un menor aprehendido por tráfico de estupefacientes
Policía y Alcaldía de La Unión destacaron que este operativo representa un paso significativo en la lucha contra el crimen organizado.
-
Cornare presentó en audiencia pública el informe de su gestión en 2024
Uno de los logros destacados por Cornare fue la inversión en saneamiento básico por más de $46 000 millones.
-
Empresarios rechazan la consulta popular de Petro: “Aumentará los costos laborales en 30 %”
El presidente Petro radicará ante el Senado las 12 preguntas de su consulta popular este 1 de mayo.