La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) llevará a cabo una nueva Jornada Nacional de Facturación Electrónica los días 20 y 21 de septiembre, durante la cual cerca de 5 mil funcionarios visitarán más de 8 mil establecimientos en todo el país.
El objetivo de esta jornada es verificar la correcta expedición de la factura electrónica de venta y evaluar la rotación de la facturación, es decir, el promedio diario de facturas emitidas por los comercios.
Adicionalmente, la Dian buscará concientizar a los compradores sobre la importancia de exigir la factura electrónica, lo que les permitirá obtener un beneficio de deducción del 1 % del valor de sus compras en la declaración de renta.
Otras noticias: Autoridades de Marinilla avanzan en las investigaciones para capturar a los responsables del hecho que dejó tres heridos
La actividad, enmarcada en la estrategia “Al día con la Dian, le cumplo al país”, se desarrollará en 38 ciudades del país y se estima que impactará tanto a 8 mil establecimientos comerciales como a 15 mil compradores.
En Bogotá, 1.600 funcionarios estarán distribuidos en las 18 localidades para llevar a cabo estas visitas. Barranquilla contará con 370 funcionarios, Medellín con 396 y Cali con 330.
Según Cecilia Rico Torres, directora de gestión de impuestos de la Dian, los estudios indican que muchos establecimientos no están registrando la totalidad de sus ventas con facturas electrónicas, lo que ha llevado a la entidad a implementar estas visitas con un enfoque pedagógico y fiscalizador. “Queremos informar y revisar el cumplimiento de la obligación de facturar electrónicamente”, afirmó.
La Dian recordó que los contribuyentes obligados a facturar electrónicamente deben cumplir con la normativa vigente para evitar sanciones económicas o el cierre de sus establecimientos, como lo establece el Artículo 652-1 del Estatuto Tributario.
A la fecha, 1.266.729 contribuyentes están habilitados para facturar electrónicamente, y en lo que va del año se han expedido 3.609 millones de documentos electrónicos, incluyendo facturas electrónicas y otros comprobantes equivalentes.
Finalmente, la Dian recordó que el 1 de octubre vence el plazo para que los peajes, la bolsa de valores y la bolsa agropecuaria implementen el documento equivalente electrónico o, en su lugar, facturen electrónicamente todas sus transacciones.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Señalado de abusar de tres menores en una piscina de Medellín fue condenado por matar a un testigo de la Fiscalía
El hoy sentenciado fue capturado en mayo por otro caso, como presunto responsable de abusar sexualmente de tres menores de edad de 8, 9 y 15 años mientras era su profesor de natación.
-
Violencia contra la mujer: homicidio en Angelópolis, presunto feminicidio en Anzá e intento de feminicidio en Campamento
En el caso de homicidio de Angelópolis, el presunto agresor sería el hermano de la mujer, quien fue capturado en flagrancia.
-
Marinilla al Plato rompió récords en 2025 con más de 10 000 visitantes y millonarias ventas gastronómicas
Este año, Marinilla al Plato incluyó por primera vez un Congreso Gastronómico, que reunió a chefs, académicos y expertos en cocina patrimonial.