La Corte Suprema de Justicia confirmó la condena de cinco años y tres meses de prisión para Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, dejando en firme su reclusión en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá. El fallo también prohíbe que la influencer administre sus redes sociales mientras cumple su pena.
El Juzgado Segundo Penal de Bogotá notificó al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) y a la dirección de la cárcel para hacer efectiva su reclusión. La Sala Penal de la Corte también determinó que Barrera no podrá acceder a prisión domiciliaria. Su defensa evalúa interponer un recurso para que sea trasladada a otro centro penitenciario donde pueda estar más cerca de su hija, quien tiene menos de un año.
Seguir leyendo: Proyecto de ley buscaría declarar animales y ecosistemas como víctimas del conflicto armado
El director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, explicó que Barrera será ubicada en un pabellón junto a otras internas sin recibir ningún tipo de trato especial. “Se está revisando su seguridad y luego será asignada a un patio. Seguramente compartirá celda con las demás reclusas porque no tenemos privilegios”, afirmó Gutiérrez.
La influenciadora fue sentenciada por los delitos de daño en bien ajeno agravado, perturbación del transporte público colectivo e instigación a delinquir con fines terroristas, luego de que en noviembre de 2019 publicara videos en los que se le ve destruyendo puertas de vidrio y equipos de TransMilenio con un martillo.
Restricción en redes sociales
La Corte también estableció que Barrera no podrá manejar sus redes personales ni crear nuevos perfiles, debido al papel que jugaron en los hechos que llevaron a su condena. Actualmente, su cuenta de Instagram cuenta con más de 5,2 millones de seguidores, su empresa de keratinas tiene 2,4 millones y en TikTok alcanza los 3 millones.
Las cuentas de su empresa seguirán operando bajo la administración de terceros, pero sin su participación directa. En contraste, sus perfiles personales permanecerán inactivos o serán manejados por otras personas sin su intervención.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Procuraduría interviene en investigación penal por presuntas irregularidades en la Lotería de Medellín
La Procuraduría General de la Nación constituyó una agencia especial para intervenir en la actuación penal que se adelanta por las presuntas irregularidades registradas en uno de los sorteos de la Lotería de Medellín, proceso que actualmente es investigado por la Fiscalía General de la Nación.
-
Laura Sarabia renuncia a la Cancillería: “Ya no me es posible acompañar el rumbo que ha tomado el Gobierno”
La canciller Laura Sarabia presentó su renuncia irrevocable al cargo que ocupaba en el gobierno del presidente Gustavo Petro. En una carta dirigida al mandatario, Sarabia expresó que su decisión fue motivada por “una reflexión profunda” y por desacuerdos con decisiones recientes del Gobierno que no comparte y que, por coherencia personal e institucional, no…
-
Tras denuncias en redes, la Alcaldía de Medellín reafirma su compromiso con el bienestar animal en La Perla
Ante recientes denuncias difundidas en redes sociales sobre presuntos casos de maltrato animal en el Centro de Bienestar Animal La Perla, la Alcaldía de Medellín se pronunció asegurando que dichas afirmaciones carecen de veracidad y no reflejan la realidad actual del centro.