Este domingo 17 de noviembre, 43 municipios de Colombia, cuatro en Antioquia, celebrarán elecciones atípicas para conformar las Juntas Administradoras Locales (JAL), debido a que en los comicios regionales de octubre no se logró constituir el número necesario de ediles o el voto en blanco superó a los otros candidatos. Este tipo de elecciones son atípicas porque lo habitual es que las JAL se elijan junto con los cargos de alcalde, gobernador, concejales y diputados.
Los municipios en los que se llevarán a cabo estas elecciones atípicas son: Montería, Duitama, Salamina, Pitalito, Neiva, Valledupar, Villavicencio, Turbaco, Arjona, Cúcuta, Ocaña, Popayán, Riohacha, Maicao, Arauca, El Banco, Ciénaga, Yopal, Yacopí, Zipaquirá, Buga, Cartago, Florida (Valle), Palmira, Yumbo, Dos Quebradas, Bucaramanga, Barrancabermeja, Floridablanca, Pereira, Chaparral, El Espinal, Planadas, Ibagué, Líbano, Quibdó, Florencia, Apartadó, Bello, El Carmen de Viboral, Rionegro y Santa Rosa de Cabal.
Leer también: ¡Atentos! Aumento del salario mínimo en Colombia sería de $80 600 para el 2025
Las JAL son órganos de representación local que permiten a los habitantes de los barrios y corregimientos tener voz en la toma de decisiones de sus municipios. Los ediles, elegidos por voto popular, son responsables de representar a sus comunidades, presentar proyectos en beneficio de su zona, hacer seguimiento a los planes y programas del municipio, promover la participación ciudadana y gestionar recursos para el desarrollo local.
En este proceso electoral atípico, los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir a sus ediles, quienes desempeñan un papel fundamental en la administración local. La situación que ha originado estas elecciones resalta la importancia de la participación electoral, ya que el voto en blanco ha sido mayoritario en algunos municipios, mientras que en otros no se alcanzó el mínimo de curules necesarias.
Las autoridades electorales han tomado las medidas necesarias para que el proceso se lleve a cabo de manera transparente y sin contratiempos. Municipios como Rionegro decretaron ley seca desde las seis de la tarde (06:00 p. m.) del sábado 16 de noviembre hasta las seis de la mañana (06:00 a. m.) del lunes 18 de noviembre, siendo este la única localidad en Antioquia que ha tomado esta polémica medida.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
“Agradezco el apoyo recibido en estos momentos”: el emotivo mensaje del hermano del joven asesinado en La Ceja
En este hecho violento ocurrido en La Ceja murió un joven de 28 años, identificado como Carlos Andrés Tamayo Lopera, quien fue ultimado con arma de fuego.
-
“Los loros no se venden”: con campaña educativa buscan proteger la fauna silvestre del Oriente, en especial, en Semana Santa
En lo que va del año, Cornare ha incautado un total de 979 especies a comerciantes ilegales de fauna silvestre.
-
Así será el lanzamiento de la Feria Aeronáutica Internacional este miércoles: Suecia, el país invitado
El componente académico de la Feria Aeronáutica será uno de los puntos fuertes este año, con especial énfasis en aviación no tripulada, combustibles sostenibles y defensa aérea.