En MiOriente estuvimos “tirando calculadora” para determinar de cuánto sería el aumento del salario mínimo en Colombia para el 2025.
Según las recientes declaraciones del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, el aumento no será de dos dígitos, es decir, no superará el 10 %.
La estimación del gobierno es que el aumento sea de un dígito porcentual por encima de lo que marque la inflación. La última cifra inflacionaria mensual que se tiene fue de 5, 2 %, por lo que el aumento solo sería del 6, 2 %.
Otras noticias: Paseo terminó en tragedia: hombre murió ahogado en un río de San Carlos | MiOriente
Si este pronóstico se cumple y si no hay cambios en las negociaciones que están por iniciar, el aumento del mínimo sería de $80 600, ya que el mínimo está actualmente en $ 1 300 000.
Esto quiere decir que el mínimo quedaría el próximo año en $ 1 380 600. El subsidio de transporte está actualmente en $162 000, y seguimos a la espera de conocer en cuánto aumentaría.
En Colombia hay más de 22 millones de personas empleadas formalmente, pero se estima que 10 millones de ciudadanos ganan menos del salario mínimo.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Ccoa impulsa la innovación en la región con conversatorio con alcaldes
En su apuesta por consolidar un Oriente Antioqueño más innovador y competitivo, la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño inició el 2025 con una agenda enfocada en la implementación de planes estratégicos de innovación.
-
Empresas Públicas de La Ceja pondrá en funcionamiento una tercera bomba en la Estación Pantanillo
En un esfuerzo por garantizar la continuidad y eficiencia del suministro de agua potable para la comunidad, Empresas Públicas de La Ceja ha completado la instalación de una tercera bomba en la Estación de Bombeo Pantanillo.
-
Sigue la preocupación por ausencia de convenio para prestación del servicio bomberil en Granada. Esto dicen las partes
El Juzgado 11 de Medellín ordenó el pasado 29 de enero iniciar un incidente de desacato contra el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y el alcalde de Granada, Daniel Andrés Hoyos Yepes, debido a la ausencia de un convenio para la prestación del servicio bomberil en el municipio.