Durante el mes de junio de 2024, el mercado automotor y de motocicletas en Colombia mostró variaciones significativas en las preferencias de los consumidores, reflejando tanto desafíos como oportunidades para la industria.
Automóviles
El sector automotor experimentó un mes de altibajos, con un total de 14 571 unidades vendidas, lo que representa un incremento modesto del 0,9 % respecto al mes anterior. Sin embargo, en el acumulado del primer semestre, las ventas cayeron un 6,1 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 85 281 unidades.
Actualidad: Medellín sigue con las cifras de homicidios más bajas en los últimos 40 años
Modelos más vendidos:
- Mazda CX-30: a pesar de tener una disminución del 14,8 % respecto al año anterior, el Mazda CX-30 se posicionó como el automóvil más vendido en junio, destacándose por su diseño y rendimiento.
- Toyota Corolla Cross: con un aumento del 6,3 % en sus ventas, el Toyota Corolla Cross se ubicó en la segunda posición del ranking, demostrando su popularidad entre los consumidores colombianos.
- Renault Duster: aunque registró una caída del 11,3 %, el Renault Duster se mantuvo en el top tres de ventas, mostrando su capacidad para mantener una base sólida de clientes.
- Kia Picanto: líder entre los vehículos pequeños, el Kia Picanto continúa siendo una opción preferida por los consumidores urbanos, a pesar de una reducción del 10,2 % en sus ventas.
- Toyota Prado: con un notable aumento del 417,3 %, la Toyota Prado experimentó un crecimiento impresionante, consolidándose como una opción popular en el segmento de SUVs de alta gama.
Motocicletas
En el mercado de motocicletas, junio mostró un crecimiento del 4,99 % con un total de 57 302 unidades registradas, comparado con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, en comparación con mayo de 2024, se observó una ligera disminución del 13,40 %.
Leer más: Tribunal Administrativo de Antioquia anuló elección de Juan Carlos Upegui como concejal de Medellín
Marcas y modelos más vendidos de motocicletas:
- Yamaha: lideró el mercado con una participación del 20,36 %, destacando modelos como la Yamaha GPD 155-A (NMAX 155) y la XTZ 150-2 (XTZ 150).
- AKT: la marca colombiana AKT ocupó un lugar destacado con su modelo AK125NKD EIII, que representó el 7,27 % de las ventas totales de motocicletas en junio.
- Suzuki: con modelos como la GN 125 y la DR 150, Suzuki capturó el interés de los consumidores y mantuvo una sólida participación en el mercado.
- KTM: experimentó el mayor crecimiento interanual del 24,59 %, destacándose por su oferta en el segmento de motocicletas de alta cilindrada.
- Honda: con una variedad de modelos que van desde scooters hasta motos deportivas, Honda continuó siendo una opción popular entre los motociclistas colombianos.
Este panorama del mercado automotor y de motocicletas refleja la diversidad de preferencias de los consumidores colombianos, así como los retos y oportunidades que enfrentan los fabricantes y distribuidores en un contexto económico cambiante.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
“Agradezco el apoyo recibido en estos momentos”: el emotivo mensaje del hermano del joven asesinado en La Ceja
En este hecho violento ocurrido en La Ceja murió un joven de 28 años, identificado como Carlos Andrés Tamayo Lopera, quien fue ultimado con arma de fuego.
-
“Los loros no se venden”: con campaña educativa buscan proteger la fauna silvestre del Oriente, en especial, en Semana Santa
En lo que va del año, Cornare ha incautado un total de 979 especies a comerciantes ilegales de fauna silvestre.
-
Así será el lanzamiento de la Feria Aeronáutica Internacional este miércoles: Suecia, el país invitado
El componente académico de la Feria Aeronáutica será uno de los puntos fuertes este año, con especial énfasis en aviación no tripulada, combustibles sostenibles y defensa aérea.