El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes anunció la convocatoria para el Banco de Iniciativas Artísticas y Culturales, que busca otorgar incentivos económicos y en especie para responder a la demanda de oportunidades y estrategias de fortalecimiento en el sector artístico y cultural. Las inscripciones están abiertas desde el 14 de junio en bancoiniciativas.mincultura.gov.co, y se cerrarán el 8 de julio.
El Banco permite registrar una iniciativa una única vez, la cual será evaluada y, según su puntaje y la disponibilidad presupuestal del ministerio, podría recibir beneficios en 2024, 2025 o 2026 sin necesidad de volver a presentarse.
La convocatoria está dirigida a organizaciones, colectivos, agrupaciones y entidades con iniciativas relacionadas con las siguientes líneas de apoyo, que suman un total de ocho mil millones de pesos, y que podrían ampliarse durante 2024:
- Danza y memoria
- Danza y diversidad cultural
- Danza en la escuela
- Semilleros de circo
- Números de circo
- Bandas de vientos para la paz
- Hábitat artes
- Comunicación, periodismo y cultura
- Cine, audiovisuales y diversidad cultural
- Formación artística y cultural, vigencia 2023
- Arte y comunidad: Pacífico sur nariñense
- Arte y comunidad: Caquetá
- Liderazgos colectivos de mujeres y cultura del cuidado
- Juntxs: circulación y colaboración en artes plásticas y visuales
Es noticia: Tras colapso de casa patrimonial en Marinilla, la Alcaldía estableció acciones para mitigar otros riesgos
Las propuestas seleccionadas podrán acceder a incentivos económicos, mentorías personalizadas para fortalecer capacidades, y estrategias de construcción colectiva de conocimiento y divulgación de resultados. El objetivo es eliminar barreras de acceso a los derechos culturales en territorios y poblaciones vulneradas.
La convocatoria es gratuita y no requiere intermediarios. Las solicitudes se atenderán a través de los siguientes medios de comunicación: correo electrónico bancoiniciativas@mincultura.gov.co o al WhatsApp 311 476 0342, y serán contestadas en tres días hábiles.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Marinilla se proyecta como epicentro cultural del Oriente y espera impactar a más de 16.400 personas con arte y cultura
Con una inversión histórica que supera los $5.620 millones de pesos, Marinilla consolida su liderazgo como uno de los grandes referentes culturales del Oriente y de Colombia.
-
Estudio revela retos clave de movilidad en Rionegro: cerca de 320 000 viajes diarios y alta presión en horas pico
Con el acompañamiento de la firma internacional Cal y Mayor, Rionegro adelanta un estudio técnico que busca modernizar su sistema de transporte público.
-
Transporte público de Rionegro estrena identidad: el verde será el nuevo símbolo de movilidad legal y sostenible
La Alcaldía de Rionegro explora mecanismos de apoyo financiero para facilitar la renovación o adecuación de vehículos, considerando que no todos los propietarios pueden acceder a unidades cero kilómetros.