MiOriente > Altiplano > Marinilla > Tras colapso de casa patrimonial en Marinilla, la Alcaldía estableció acciones para mitigar otros riesgos

Tras colapso de casa patrimonial en Marinilla, la Alcaldía estableció acciones para mitigar otros riesgos

  • En la noche del lunes 17 de junio colapsó parcialmente una casa de tapia ubicada en el Parque Principal de Marinilla, que no causó daños a personas, locales comerciales ni a otros lugares de la zona. 

    A raiz de esta situación, la administración municipal indicó que “se activó el Sistema de Gestión del Riesgo y con la asistencia de las Secretarías de Obras Públicas, Planeación y Cultura y Patrimonio y se levantaron los escombros para mitigar riesgos adicionales”.

  • Otras noticias: ¡Era un candado! Se descarta explosivo en la Terminal de Transporte de La Ceja

    La casa cuenta con una declaratoria del Gobierno Nacional como patrimonio material inmueble de la Nación, mediante decreto 264 del 12 de noviembre de 1963, que refiere al sector antiguo de Marinilla. Por esta razón, toda intervención debe ser aprobada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

    Es de resaltar que la vivienda es una propiedad privada y está sujeta a un fallo judicial de segunda instancia que obliga a los propietarios a intervenir en la misma. En este fallo, se indicó que el municipio solo podría acompañar y apoyar a la propietaria en las acciones necesarias para cumplir con la sentencia.

    En 2017, el Tribunal Contencioso Administrativo de Antioquia, Sala Segunda de Oralidad, declaró a la propietaria responsable por la vulneración de los derechos colectivos a la seguridad y salubridad públicas, y a la defensa del patrimonio cultural de la Nación, consagrados en los literales f) y g) del artículo 4o de la Ley 472 de 1998.

    El fallo ordenó a la propietaria lo siguiente:

    - Ejecutar de inmediato las acciones necesarias para evitar la ruina de la edificación y el daño a terceros.

    - Presentar, en un plazo de seis meses desde la ejecutoria de la sentencia, un proyecto de recuperación de la vivienda ubicada en la carrera 31 No. 30-77 y calle 31-11 del municipio de Marinilla, ante el Ministerio de Cultura. Para ello, puede solicitar el acompañamiento y apoyo del municipio de Marinilla. La propietaria deberá asumir el costo de las obras relacionadas.

    1d750100 78ec 4fce 95bf e8fd063bf924

    Por lo tanto, debido al deterioro de la casa en los últimos diez años y la condición en la que la alcaldía actual la encontró en enero de 2024, junto con los riesgos asociados, la administración de Marinilla indicó que emprendió las siguientes acciones:

    - La Secretaría de Tránsito y Transporte, mediante decreto 044 del 30 de enero de 2024, peatonalizó de forma definitiva la calle 31 entre las carreras 31 y 32.

    - Se instalaron avisos de advertencia a la comunidad y elementos de cerramiento de la vía.

    - Desde el inicio del Gobierno, se entabló comunicación con la Dirección de Patrimonio en el Área de Centros Históricos, en su delegación para Antioquia. Con este acompañamiento se hizo visita al lugar y se realizó un informe técnico e histórico para diagnosticar y proponer una intervención de mitigación al Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

    Actualmente, la Alcaldía de Marinilla junto con el ingeniero estructural de la Secretaría de Planeación está elaborando un informe para evaluar el estado de la edificación restante.

    “Se citará a la propietaria para que cumpla con el fallo y se están tomando las medidas necesarias para mitigar el riesgo y asegurar lo que queda de esta estructura”, puntualizó la Alcaldía.

    La Secretaría de Cultura y Patrimonio, a través de la Subsecretaría de Patrimonio, está liderando acciones de acercamiento y diálogo con el Ministerio de Cultura para que los propietarios de bienes inmuebles patrimoniales puedan realizar los trámites necesarios para la adecuación e intervención de los bienes culturales inmuebles dentro del Centro Histórico de Marinilla, en pro de la conservación de la memoria colectiva y la defensa del patrimonio cultural de la Nación.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir:

  • Relacionadas