El mercado automotor colombiano reveló sus modelos más codiciados el mes pasado, con datos que muestran un florecimiento en las ventas de motocicletas, así como una tendencia a la baja en el sector de los coches.
De acuerdo con los números de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), durante el mes de mayo que recién finalizó se registraron 14 828 matrículas (exclusivamente en lo referente a los carros), lo que significó una reducción del 5,5 % frente al mismo mes de 2023, y del 3,18 % comparado con abril de 2024.
Actualidad: Rionegro reactivó el Sistema de Rutas Escolares en Bicicleta
De acuerdo a esa misma entidad, los autos más comprados por los colombianos fueron los siguientes:
- Renault Duster: 606 unidades vendidas.
- Mazda CX-30: 535 unidades vendidas.
- Chevrolet Joy: 511 unidades vendidas.
- Toyota Prado: 413 unidades vendidas.
- Kia Picanto: 405 unidades vendidas.
- Kia K3 Cross: 401 unidades vendidas.
- Toyota Corolla Cross: 365 unidades vendidas.
- Toyota Hilux: 345 unidades vendidas.
- Mazda 2: 320 unidades vendidas.
- Foton BJ: 292 unidades vendidas.
En el ámbito de las motos, las matrículas experimentaron un aumento del 16 %, llegando a un total de 66 167 unidades nuevas. Yamaha lidera con una participación del 20,43 %, seguida de cerca por AKT y Bajaj. Notablemente, las motos cilindradas entre 100 cc y 125 cc continúan siendo las favoritas, representando casi la mitad de las matrículas en mayo.
- AK125NKD EIII de AKT: 4 744 unidades.
- GPD155-A (NMAX155) de Yamaha: 3 508 unidades.
- XTZ150-2 (XTZ150) de Yamaha: 2 530 unidades.
- CT100 KS SPOKE de Bajaj: 2 475 unidades representando.
- DR150 de Suzuki: 2 380 unidades.
Estos datos reflejan una continuación del interés de los colombianos por vehículos de dos ruedas por encima de los de cuatro ruedas, a pesar de las fluctuaciones en el mercado.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Ccoa impulsa la innovación en la región con conversatorio con alcaldes
En su apuesta por consolidar un Oriente Antioqueño más innovador y competitivo, la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño inició el 2025 con una agenda enfocada en la implementación de planes estratégicos de innovación.
-
Empresas Públicas de La Ceja pondrá en funcionamiento una tercera bomba en la Estación Pantanillo
En un esfuerzo por garantizar la continuidad y eficiencia del suministro de agua potable para la comunidad, Empresas Públicas de La Ceja ha completado la instalación de una tercera bomba en la Estación de Bombeo Pantanillo.
-
Sigue la preocupación por ausencia de convenio para prestación del servicio bomberil en Granada. Esto dicen las partes
El Juzgado 11 de Medellín ordenó el pasado 29 de enero iniciar un incidente de desacato contra el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y el alcalde de Granada, Daniel Andrés Hoyos Yepes, debido a la ausencia de un convenio para la prestación del servicio bomberil en el municipio.