Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
El Gobierno nacional oficializó el aumento salarial del 7 % para los servidores públicos del país, tras un acuerdo alcanzado con los sindicatos en la mesa de negociación del sector público. La medida beneficiará a más de 1,3 millones de trabajadores vinculados a entidades del orden nacional y territorial, así como a las ramas Judicial, Legislativa, miembros de la fuerza pública y empleados oficiales.
El aumento se definió a partir de la inflación registrada en 2024, que fue del 5,2 %, a la que se sumó un punto adicional de concertación del 1,8 %, producto del consenso entre el Ejecutivo y las centrales y federaciones sindicales.
Otras noticias: El Carmen de Viboral celebrará las Fiestas del Campesino con variada programación artística y cultural
Con la firma de los respectivos decretos por parte del presidente Gustavo Petro, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, y el ministro de Trabajo y director encargado de Función Pública, Antonio Sanguino, el ajuste salarial entra en vigencia de forma oficial y se deberá pagar con retroactivo desde enero de 2025.
El acuerdo contempla también el criterio para el incremento del próximo año: en 2026, el salario de los servidores públicos aumentará con base en la inflación del año anterior, más un 1,9 %.
Este ajuste hace parte de los compromisos asumidos por el Gobierno con el movimiento sindical para mejorar las condiciones laborales en el sector público, en medio de las discusiones sobre empleo digno, estabilidad y garantías laborales.
-
Peatón murió arrollado en la Autopista Bogotá – Medellín, a la altura de Copacabana
El accidente de tránsito se registró en la mañana de este jueves 3 de julio en la Autopista Bogotá – Medellín, a la altura del kilómetro 14+160, jurisdicción del municipio de Copacabana, en sentido Oriente - Medellín.
-
Procuraduría interviene en investigación penal por presuntas irregularidades en la Lotería de Medellín
La Procuraduría General de la Nación constituyó una agencia especial para intervenir en la actuación penal que se adelanta por las presuntas irregularidades registradas en uno de los sorteos de la Lotería de Medellín, proceso que actualmente es investigado por la Fiscalía General de la Nación.
-
Laura Sarabia renuncia a la Cancillería: “Ya no me es posible acompañar el rumbo que ha tomado el Gobierno”
La canciller Laura Sarabia presentó su renuncia irrevocable al cargo que ocupaba en el gobierno del presidente Gustavo Petro. En una carta dirigida al mandatario, Sarabia expresó que su decisión fue motivada por “una reflexión profunda” y por desacuerdos con decisiones recientes del Gobierno que no comparte y que, por coherencia personal e institucional, no…