Existe una creciente preocupación en el sector de la educación superior debido al alarmante aumento de la deserción de estudiantes que buscan formarse profesionalmente. Según la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun), de 10 jóvenes que ingresan a un programa de educación superior, solo cinco lo terminan. Sin embargo, en cuanto a programas técnicos y tecnológicos la deserción supera el 70 %, es decir, siete de cada 10. Esta tendencia, según los expertos, se encuentra al alza, lo cual es motivo de preocupación.
El director ejecutivo de Ascun, Óscar Domínguez González, afirmó en diálogo con Teleantioquia que uno de los factores principales para que se presente este fenómeno es que muchos de los estudiantes se ven obligados a abandonar sus estudios para aportar económicamente a sus familias.
Actualidad: Restaurante que vendió arepa en $160 000 se defendió: “eso es para dos o tres personas”
Sin embargo, no todos los motivos son económicos. Para Giovani Orozco Arbeláez, rector de la Universidad Católica del Norte, algunos jóvenes optan por dedicarse a otras actividades, como convertirse en “youtubers”, lo que refleja un cambio en las aspiraciones vocacionales de la juventud colombiana.
Los expertos coinciden en que Colombia tiene un reto importante para motivar a los jóvenes a continuar sus estudios y evitar la deserción estudiantil.
-
En video: enfrentamiento entre hinchas deja dos heridos en la autopista Medellín-Bogotá
En video quedó registrado cómo los hinchas trataron de parar vehículos para que llevaran a un centro hospitalario a uno de los hombres lesionados.
-
Colombia Mayor: pagos del cuarto ciclo alcanzan 72 % de avance, más de 1,6 millones de beneficiados
1 139 540 personas han cobrado el incentivo de Colombia Mayor mediante la modalidad de giro.
-
DIAN subastará joyas y metales preciosos en evento virtual abierto al público
Esta subasta de la DIAN estará abierta del 20 al 22 de mayo.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05