La plenaria de la Cámara de Representantes de Colombia ha dado luz verde al Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones entre Colombia y Venezuela, en su cuarto y último debate. Firmado en febrero de 2023, este acuerdo tiene como objetivo principal regular y fomentar las inversiones entre ambas naciones, proporcionando un marco jurídico sólido que garantice la protección de las inversiones directas.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, expresó su gratitud hacia los representantes de la Cámara y el Senado por la aprobación de esta iniciativa, subrayando su importancia en la normalización y fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Colombia y Venezuela.
Buscamos establecer un marco jurídico que facilite y promueva las inversiones directas transfronterizas, impulse la industria complementaria de bienes y servicios y estimule el desarrollo sostenible y la creación de empleo calificado
declaró el ministro Umaña Mendoza.
Es noticia: Docentes y colaboradores de la U. de A. siguen sin pagos; seccional Oriente no se salva
El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, destacó que este acuerdo proporcionará certidumbre y reglas claras del juego para el empresariado, lo que impulsará la inversión y el desarrollo económico en ambas regiones.
El gerente de Competitividad de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Diego Gómez, resaltó la importancia del acuerdo para la región de Norte de Santander, afirmando que atraerá inversión extranjera y fomentará el desarrollo económico y social en la zona.
El acuerdo de inversión establece un sistema de solución de controversias que incluye mecanismos diplomáticos entre los Estados y una vía de resolución de disputas a través de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI).
Sin embargo, antes de entrar en vigor, el acuerdo deberá someterse a la revisión de la Corte Constitucional. Se espera que una vez superado este proceso, el acuerdo fortalezca aún más los lazos comerciales entre Colombia y Venezuela, sumándose a otros acuerdos existentes en materia comercial y de transporte entre ambas naciones.
-
“Agradezco el apoyo recibido en estos momentos”: el emotivo mensaje del hermano del joven asesinado en La Ceja
En este hecho violento ocurrido en La Ceja murió un joven de 28 años, identificado como Carlos Andrés Tamayo Lopera, quien fue ultimado con arma de fuego.
-
“Los loros no se venden”: con campaña educativa buscan proteger la fauna silvestre del Oriente, en especial, en Semana Santa
En lo que va del año, Cornare ha incautado un total de 979 especies a comerciantes ilegales de fauna silvestre.
-
Así será el lanzamiento de la Feria Aeronáutica Internacional este miércoles: Suecia, el país invitado
El componente académico de la Feria Aeronáutica será uno de los puntos fuertes este año, con especial énfasis en aviación no tripulada, combustibles sostenibles y defensa aérea.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05