el Ministerio de Transporte, encabezado por la ministra María Constanza García anunció el incremento en el precio de los peajes en el país, programado en principio para finales de año, sumado a uno adicional en enero del próximo año. Pero, ahora el Gobierno unificaría estos ajustes en uno solo y lo hará a principios de 2025.
Leer también: Santuariano de 78 años causa sensación vendiendo camándulas y rosarios en Barcelona, España
Esencialmente, el Gobierno nacional postergó el incremento del 4,6 % que estaba previsto para el mes de diciembre, y lo unió en una única alza que, ajustado a la inflación del año presente, se estimaría en un 10 % al precio de los peajes.
Según MinTransporte, estos incrementos son parte del plan del Gobierno nacional para normalizar las tarifas tras los congelamientos de 2023 que dejaron un hueco fiscal de más de $400 000 millones.
Juan Martín Caicedo, presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), mencionó la importancia de restablecer las tarifas: “En ese sentido, vemos con buenos ojos los recientes anuncios de los ministros María Constanza y Ricardo Bonilla, según los cuales, antes de que termine el año, se efectuará el ajuste pendiente del 4,64 %".
Aunque transportadores y otros gremios han manifestado preocupación por el alza, este incremento obedece a los esfuerzos del Gobierno nacional por sanear la economía fiscal del país.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Claro ha invertido más de 70 millones de dólares para mejorar la red móvil y fija en Antioquia
Claro ha habilitado más de 717 000 accesos de fibra óptica en regiones como el Valle de Aburrá, Urabá, Oriente, Norte y Bajo Cauca.
-
Personería de Rionegro lidera jornada de acompañamiento a población transgénero que ejerce trabajo sexual
La jornada, realizada en el sector La Galería en Rionegro, ofreció asesorías sobre rutas de acceso a la justicia, prevención de violencias basadas en género y promoción de la salud.
-
Hospital San Vicente de Medellín, en emergencia por ocupación superior al 280 % en urgencias
Desde el San Vicente Fundación agradecieron a la comunidad por su comprensión y apoyo ante la situación que, según indicaron, “atraviesa nuestro sistema de salud”.