Como parte de la jornada de manifestaciones motivadas por el paro de transportadores, la Seccional de Tránsito y transporte emitió un comunicado con el reporte de las actividades de manifestación pública que ocurren actualmente en las vías del país.
El reporte detalla las siguientes manifestaciones para el sector del Oriente antioqueño:
-Guarne: habilitación de la vía a un solo carril, hasta las 15:00 horas, en el kilometro 22, entrada al municipio de guarne de la vía El Santuario-Medellín.
-Marinilla: Apertura de la vía, en el sector Vestimundo vía Medellín–El Santuario kilometro 38, por aproximadamente 6 volquetas y 3 tractocamiones, 30 personas.
-La Ceja: vía Medellín-Sonsón kilometro 36+400, Glorieta Salida La Ceja hacia La Unión; aproximadamente 15 personas, 01 volqueta y 03 camiones, realizan bloqueos intermitentes de 15 minutos.
-San Luis: Bloqueo de aproximadamente 10 personas, de la vía El Santuario-Medellín, kilometro 68, sector san Luis.
Además, el informe señala puntos de concentración en Bello, Medellín, Girardota y Caldas con cierres intermitentes en cada uno de los puntos de concentración. Cabe destacar, que la Seccional de Tránsito y transporte menciona que los puntos de concentración son jurisdicción del Tránsito municipal de cada municipio. Sin embargo, se han mantenido los dispositivos de la SETRA DEANT con el fin de garantizar la movilidad de la vía nacional.
-
Presidente Petro encabezará evento en La Alpujarra sobre los resultados de la Mesa de Paz Urbana
Desde dicha mesa señalan que se ha logrado la reducción de delitos como el homicidio, la extorsión y la explotación sexual de menores en la subregión.
-
Presidente Gustavo Petro sí prevé una Asamblea Nacional Constituyente
Gustavo Petro dijo que será retirado el decreto de la consulta popular, pero se refirió a una constituyente en las próximas elecciones.
-
Instalaron explosivos y dinamitaron torres de energía en San Roque y Yolombó: disidencias serían los responsables
El gobernador Rendón, ante esta situación, dijo que “el viaje al pasado es doloroso y cada vez más evidente”. Los explosivos dinamitaron dos torres en Yolombó.