De los más de 150 hipopótamos que hay en Colombia en la actualidad, Vanessa era el ejemplar emblemático del Parque Temático Hacienda Nápoles. La hipopótamo insignia tenía alrededor de 19 años, pesaba unos 350 kilos y había sido encontrada entre unas ramas, sola. El parque se hizo cargo de ella y la convirtió en su mascota.
Vanessa tenía un blog exclusivo en la página web de la Hacienda Nápoles, donde se describía su alimento favorito (las zanahorias), su dieta y sus juegos. “Visitarla es un encanto, disfruta de cada persona que se acerca a observarla”, se lee allí.


Sin embargo, la hipopótamo Vanessa falleció este jueves 11 de julio, producto de quebrantos en su salud. El parque lo anunció a través de un comunicado: “Luego de varios días de tratamiento y seguimiento, el día de hoy falleció la hipopótamo Vanessa (…), que hasta el final estuvo asistida por personal médico especializado y sus cuidadores habituales”.
En ese mismo documento se recordó que este ejemplar fue criado de manera individual, lo que permitió hacerla la mascota del parque: “Vanessa fue un animal expulsado de su manada en un acto extraño de la naturaleza”.
Actualidad: Capturado el aparente responsable del homicidio en el sector de la bomba Galaxia 2 000 en Rionegro
Lo cierto es que, con ella, se cuentan otras decenas de hipopótamos en el Magdalena Medio antioqueño; estos están considerados como especie invasora desde 2022, y avanza un polémico plan de manejo para que la población no siga en expansión, lo que podría ser preocupante y riesgoso para ese territorio.
La difunta Vanessa estuvo marginada del resto de los hipopótamos, y el parque temático lamentó su deceso. “Vanessa tuvo una vida sin peligros y con unos cuidados especiales que no se prestan a ningún otro animal. Lamentamos la pérdida natural de la vida de Vanessa y honraremos su recuerdo como lo merece”, dijo la Hacienda Nápoles.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Planta de Griffith Foods en Marinilla ha logrado recircular 755 m³ de agua residual tratada
En cerca de dos años, este sistema ha permitido recircular lo equivalente a 755 000 botellas de un litro de agua.
-
Factura de la tasa de seguridad en Antioquia no le ha llegado a 100 000 personas por errores externos
La factura de la tasa de seguridad, recordemos, se paga a través de la página de la Gobernación de Antioquia, o en las sucursales de Bancolombia, Banco de Occidente, entre otras.
-
El Carmen de Viboral se alista para la versión 31 de la Clásica Nacional de Ciclismo 2025
La competencia se realizará del 20 al 23 de agosto y recorrerá las principales vías de El Carmen de Viboral y de otros nueve municipios del Oriente antioqueño.