En área rural del municipio de Sipí, Chocó, un joven de 19 años resultó herido esta semana por una mina antipersonal, presentando graves lesiones en su pierna izquierda.
Para que la víctima de la detonación de este artefacto recibiera atención y cuidados especializados de manera urgente, se articularon el Comando Aéreo de Combate N.° 5 y el Centro Nacional de Recuperación de Personal (Cenrp) en las gestiones de una aeronave para efectuar inmediatamente la misión humanitaria.

Es así como el joven ha sido trasladado desde esa zona de Chocó hasta Medellín, a bordo de un helicóptero UH-60 Black Hawk tipo Ángel de la Fuerza Aérea Colombiana.
Actualidad: Gobierno nacional pide “no cantar victoria” por primeras lluvias y seguir ahorrando agua y energía
Durante el vuelo, el personal médico de la FAC estuvo monitoreando y evaluando los signos vitales del paciente hasta su llegada a la capital antioqueña, donde fue entregado estable.
Al joven también se le otorgó la moneda simbólica que la Fuerza Aérea le a cada integrante de la fuerza pública o de la sociedad civil que se rescata, evacúa o traslada en alguna de las aeronaves de la institución, con el propósito de que no olviden a las personas que trabajaron para salvarles la vida.



La FAC mantiene su compromiso de continuar realizando operaciones aéreas de este tipo, con el propósito de asistir, ayudar y proteger a quienes más lo necesitan.
-
Alcaldía de Marinilla convocó al Concejo a sesiones extraordinarias: esto es lo que debatirán
Entre los proyectos de acuerdo y los temas a discutir por el Concejo de Marinilla están la actualización catastral y una adición presupuestal.
-
40 000 extranjeros y ocupación hotelera del 60 %, expectativas de Antioquia para Semana Santa
Para la Semana Santa, en Antioquia se activará un plan de seguridad por parte de Ejército y Policía para garantizar la seguridad durante las celebraciones.
-
Cornare reconoció a 33 proyectos de sostenibilidad en áreas protegidas del Oriente antioqueño
La convocatoria contó con una inversión superior a los $600 millones por parte de Cornare y un aporte adicional de $40 millones por parte de Masbosques.