El Impuesto de Seguridad propuesto por el gobernador, Andrés Julián Rendón fue aprobado el día de hoy por la Asamblea de Antioquia tras las votaciones para decidir si pasaba o no.
Leer también: Cacom 5 rescató un héroe canino y su guía en Anorí
Después de un día de debate y posterior a espaldarazos previos de parte de los alcaldes de Rionegro, La Ceja y Sonsón; así como la negativa de quien en ciertos círculos políticos dicen que es su jefe político, Federico Gutiérrez, el impuesto quedó aprobado en la sesión.
Con 14 votos a favor, 10 en contra y 2 ausencias cerró el contador de votos, con lo cual, el proyecto de ordenanza N° 59 denominado "tasa especial de seguridad y convivencia ciudadana" fue permitido. Esto quiere decir que los estratos 4, 5 y 6 verán reflejado el incremento en la factura de sus servicios públicos.
-
Nuevos hechos de violencia en el Oriente Antioqueño: re registró un homicidio en Marinilla
En la tarde de este viernes 17 de enero, alrededor de las 4:30 p. m., un hombre identificado como alias "Ternero" fue asesinado en el sector Emilio Botero, cerca del supermercado El Paisa, en la intersección de la calle 34 con carrera 32.
-
El sector cultura en Colombia recibirá el segundo presupuesto más alto de la historia en 2025
Pese a las dificultades tras el hundimiento de la Ley de Financiamiento en el Congreso, el sector cultural en Colombia se fortalece con un presupuesto histórico de $1.09 billones.
-
Antioquia a un clic: Gobernación lanzó guía virtual turística con inteligencia artificial
En el marco de la estrategia "Antioquia es Mágica", la Gobernación de Antioquia, a través de su Secretaría de Desarrollo Económico, lanzó una guía virtual turística con un chatbot turístico accesible mediante WhatsApp, que funcionará como una guía virtual para quienes deseen explorar los encantos del departamento.