La alcaldía de Medellín informó que 34 personas que estuvieron en condición de calle en el distrito concluyeron su resocialización a través de los programas del Sistema Habitante de Calle y accedieron a una vacante de empleo en entidades públicas y privadas como el Jardín Botánico, el ITM, la Secretaría de Medio Ambiente y la Corporación Nuevos Ideales. Estas personas fueron formadas en chef, operario de aseo, trabajador de construcción, administrador de hotel, guardaquebradas, jardineros, guía educativo y gestores ambientales.

La secretaria de Inclusión Social y Familia, Sandra Sánchez, reveló que, en total, 45 personas se graduaron del proceso de resocialización, de los cuales, 34 consiguieron trabajo.
“Hoy, 45 personas que en algún momento estuvieron en la calle ya hacen parte de otros contextos de vida, ya algunos están trabajando, han sido parte de procesos de formación en competencias que les permite incorporarse en el mundo ocupacional, en el mundo de la subsistencia, para que sigan avanzando en sus proyectos de vida. Los acompañamos mediante un proceso psicosocial, ocupacional, de bienestar, de salud, un proceso integral.”.
Este es el resultado de un acompañamiento integral que comienza con atención básica en calle, y se complementa con acciones especializadas de deshabituación y consumo, formación en competencias laborales, emprendimiento, así como apoyo en la búsqueda de empleo. Gustavo Adolfo García es una de las personas resocializadas y manifestó que salió de la calle en búsqueda de una mejor calidad de vida.
“En el día de hoy me gradué, siento que es habitante de calle, pero felizmente yo quise salir de ese mundo de las calles, quise estudiar, quise tener una calidad de vida que hoy en día lo estoy logrando, pues con ser bachiller para mí es un logro pues me siento realizado”.
Le puede interesar: Hospital de Santa Fe de Antioquia, en alerta: su servicio de urgencias está al 140% de ocupación
Por último, la alcaldía de Medellín indicó que 129 personas continúan con su resocialización este 2025, e invitaron a aquellos que quieran salir de la calle a unirse a estos procesos.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Precios de la gasolina y el diésel subieron más de $ 70 pesos
Desde el 22 de marzo, el precio de la gasolina en Colombia subió 74 pesos y el diésel 75 pesos, según lo anunciado por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).
-
Jose Blackriver presenta su Live Session en Yamaha Medellín: Música con alma de montaña
Jose Blackriver es un artista que está llevando su sonido a nuevas dimensiones.
-
San Carlos ya cuenta con Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico
El municipio de San Carlos inauguró su Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico el sábado 22 de marzo, en un acto que reunió a representantes del sector turístico y autoridades locales.