MiOriente > Secciones > Salud > Cuidado con los ojos y la piel: recomendaciones para el consumo de pescado en Semana Santa

Cuidado con los ojos y la piel: recomendaciones para el consumo de pescado en Semana Santa

  • La Alcaldía de Medellín entregó recomendaciones para evitar problemas de salud por el aumento del consumo de pescado durante Semana Santa y así, evitar intoxicaciones cuyos síntomas son dolor de cabeza, abdominal, vómito, diarrea, náuseas, adormecimiento en el cuerpo y erupciones en la piel.

    Le puede interesar: Artistas y gestores culturales de El Carmen de Viboral podrán inscribirse al programa Beps hasta el 15 de mayo

  • Las autoridades de la capital de Antioquia recomiendan comprarlo en lugares autorizados y que garanticen la cadena de frío del producto entre 0 y 4 grados centígrados.

    Al momento de la compra, se debe evaluar que la cavidad visual ocupe todo el ojo, que sea brillante y transparente, las branquias del pescado deben estar rosadas o rojas y la piel debe ser brillante y dura al contacto.

    Las personas deben adquirirlo únicamente en establecimientos que cumplan con los requisitos sanitarios, es decir, aquellos que cuenten con el adhesivo de certificación de la Secretaría de Salud. Se recomienda evitar la compra en la calle o a vendedores ambulantes que no cumplan con estas condiciones.

    Por último, ante cualquier signo de intoxicación, instaron a acudir a un centro de salud para recibir atención de profesionales, y evitar a toda costa la automedicación.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir:

  • Relacionadas