La Alcaldía de Medellín entregó recomendaciones para evitar problemas de salud por el aumento del consumo de pescado durante Semana Santa y así, evitar intoxicaciones cuyos síntomas son dolor de cabeza, abdominal, vómito, diarrea, náuseas, adormecimiento en el cuerpo y erupciones en la piel.
Le puede interesar: Artistas y gestores culturales de El Carmen de Viboral podrán inscribirse al programa Beps hasta el 15 de mayo
Las autoridades de la capital de Antioquia recomiendan comprarlo en lugares autorizados y que garanticen la cadena de frío del producto entre 0 y 4 grados centígrados.
Al momento de la compra, se debe evaluar que la cavidad visual ocupe todo el ojo, que sea brillante y transparente, las branquias del pescado deben estar rosadas o rojas y la piel debe ser brillante y dura al contacto.
Las personas deben adquirirlo únicamente en establecimientos que cumplan con los requisitos sanitarios, es decir, aquellos que cuenten con el adhesivo de certificación de la Secretaría de Salud. Se recomienda evitar la compra en la calle o a vendedores ambulantes que no cumplan con estas condiciones.
Por último, ante cualquier signo de intoxicación, instaron a acudir a un centro de salud para recibir atención de profesionales, y evitar a toda costa la automedicación.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
En video: cierre total de la vía La Ceja-Don Diego por deslizamiento y caída de árbol
La emergencia se presenta en el kilómetro 33 de la vía La Ceja-Don Diego. Se recomienda usar vías alternas.
-
“Extra omnes”, inicia el cónclave: los cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir un papa
El nuevo pontífice deberá reunir al menos 89 votos, dos tercios de los 133 electores totales en el cónclave.
-
Minuto a minuto: avanza el cónclave para elegir al nuevo papa
Este sería el cónclave más internacional de la historia, con cardenales provenientes de 70 países, en su mayoría nombrados por el propio papa Francisco.