La alcaldía de Medellín informó que la Corporación Parque Arví generó excedentes en 2024 por $2 884 millones luego de haber acumulado pérdidas por $2 463 millones, entre los años 2020 y 2023, situación que le está permitiendo subsanar su déficit presupuestal y pasivos, que, según la administración distrital, suman $7 000 millones.

Le puede interesar: Defensas viales del río Medellín impidieron que un camión cayera al afluente durante un accidente de tránsito
Explican que la reactivación turística y del portafolio socioambiental del segundo semestre del año 2024 generaron un aumento de $1 235 millones en ingresos, es decir, 40 % más con respecto a 2023.
Estas ganancias fueron destinadas a continuar con la gestión ambiental para el territorio Arví y la ciudad, intervenir 131 hectáreas de bosques y zonas verdes, hacer mantenimiento a 40 000 árboles, sembrar otros 2 000 y tratar 62 000 kilogramos de residuos sólidos.
En cifras, el parque recibió el año pasado 897.000 visitantes, lo cual lo ubica como el primer destino turístico de naturaleza más visitado de la ciudad. Además, desde el parque ha educado a 15 132 personas con programas de educación ambiental, divulgación cultural y del patrimonio arqueológico.
Por último, desde la alcaldía esperan que el plan de negocios socioambientales para toda la ciudad le genere al parque Arví ingresos que superen los $2 000 millones de pesos este año.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Por riesgo de derrumbe, cerca de 80 viviendas tuvieron que ser evacuadas en San Antonio de Prado
En cuanto a animales de compañía en riesgo en San Antonio de Prado, se identificaron ocho: seis caninos y dos felinos, y tres fueron trasladados al CBA La Perla.
-
Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Medidas contra el maltrato animal: quedó prohibido el uso de elementos que lastimen en cualquier forma a los animales o les causen la muerte, antes y durante el desarrollo de la actividad.
-
Venezuela también cerró la frontera terrestre con Colombia, previo a sus elecciones regionales
La Cancillería colombiana ha confirmado la recepción de la notificación oficial por parte de Venezuela, indicando que se trata de una medida unilateral derivada de razones internas.