Con el fin de garantizar la tranquilidad de los ciudadanos, las autoridades en Medellín se unen en la celebración de Halloween con un dispositivo de 900 uniformados de la Policía y 150 agentes de tránsito, quienes acompañarán operativos de prevención en las principales vías y realizarán control con un despliegue de patrullas motorizadas.
La jornada tendrá monitoreo en tiempo real desde el Puesto de Mando Unificado a través de las cámaras del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad (SIES-M).
“Hemos establecido con la Policía, la Secretaría de Seguridad y el Ejército un operativo de despliegue por toda la ciudad, con puestos de control, un PMU unificado desde el 123 y reacciones motorizadas. No vamos a permitir ninguna rodada de Halloween, por eso invitamos a toda la ciudadanía a que no salga a hacer estas caravanas. A las personas que en motocicleta estén disfrazadas, sin casco, haciendo maniobras peligrosas y, adicional a ello, intimidando a otros ciudadanos, les caerá todo el peso de la ley; se inmovilizarán los vehículos en aquellos casos que sea procedente y se impondrán los respectivos comparendos”, dijo el secretario de Movilidad, Mateo González Benítez.
Otras noticias: Tres miembros de una familia sufrieron un grave accidente en Sonsón; el papá falleció | MiOriente
La Secretaría de Movilidad contará con puestos de control en los corredores más transitados, para prevenir siniestros viales, identificar conductores en estado de embriaguez, evitar la conducción imprudente y las posibles caravanas de motocicletas que generen riesgo. Así mismo, 200 hombres del Ejército Nacional se sumarán a este plan en la capital antioqueña.
"Para este 31 de octubre, desde la secretaría de Seguridad, activaremos el Puesto de Mando Unificado junto a la Policía, el Ejército y la Fiscalía para gestionar eventos simultáneos y en la tarde, el clásico Nacional-Medellín con 700 uniformados; vigilancia especial de Halloween en centros comerciales y zonas de alta afluencia. Contamos con 900 policías, 200 efectivos del Ejército y 300 agentes de movilidad para prevenir rodadas de motocicletas, apoyados por 3.212 cámaras, a fin de evitar actividades ilícitas y mantener la seguridad en la ciudad", precisó el subsecretario Operativo BG (r) Pablo Ruiz.
Se recomienda a las personas conservar las medidas de seguridad, no salir sin el casco de protección, respetar las normas en la vía, no consumir alcohol antes de conducir y tener especial cuidado con los más pequeños, es decir, acompañarlos siempre, verificar los dulces que reciben y evitar dejarlos solos, especialmente en las aglomeraciones que se forman en centros comerciales.
El año anterior, en la fecha del Halloween se reportaron125 siniestros viales, con un resultado de 139 lesionados.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Día sin carro y sin moto en Rionegro: ¿será sancionatorio o pedagógico? Esto debe saber
Rionegro celebrará la Semana de la Seguridad Vial, que irá del 18 al 25 de julio.
-
La tarifa preferencial del tiquete del Metro quedó en $1 420 para estudiantes del área metropolitana: conozca cómo aplicar
Este beneficio tiene 37 500 cupos disponibles para estudiantes de básica primaria, media y educación superior en el área metropolitana.
-
Un globo de 14 metros engalana en Medellín el tapete de flores vivas más grande del mundo
Todas las flores que forman parte de la obra expuesta en el centro comercial Santafé (Medellín) proceden de múltiples viveros del Oriente de Antioquia.