Foto: Metro de Medellín.
El Metro de Medellín ha implementado una iniciativa para promover la inclusión y facilitar el desplazamiento de personas con discapacidad física en su red de transporte. A partir de este mes, se han instalado marcaciones especiales en las plataformas de abordaje de algunas estaciones y en las puertas de 10 trenes de la línea A, con el objetivo de dar prioridad a los usuarios de sillas de ruedas.
Estas marcaciones consisten en adhesivos con el símbolo de accesibilidad universal y la frase “Espacio preferencial, déjanos pasar”. Se han ubicado en áreas cercanas a las puertas de los trenes en las estaciones Niquía, Bello, Tricentenario, Hospital, Prado, San Antonio, Exposiciones, Industriales, Poblado e Itagüí, así como en las puertas y el piso de los mencionados 10 trenes.
Según indicó el Metro de Medellín en un comunicado, esta iniciativa surge como respuesta a la necesidad de las personas con discapacidad física de contar con espacios preferenciales durante las horas pico. Además, se busca generar conciencia entre todos los usuarios del Metro sobre la importancia de respetar estos espacios demarcados.
El piloto de esta medida es el resultado de un proceso de cocreación con personas con discapacidad, la empresa de diseño universal BUA y el Metro de Medellín. Participaron 25 personas de diferentes municipios del Área Metropolitana.
Actualidad: Abrieron investigación previa contra expresidente Santos por presunto saqueo del galeón San José
Para evaluar el alcance y la efectividad de esta iniciativa, se llevarán a cabo activaciones los días miércoles 20 y jueves 21 de marzo durante la hora pico de la tarde, con la participación de colectivos y personas con discapacidad en las estaciones involucradas. El Metro reforzará estas acciones con personal y guías educativos.
El Metro de Medellín hizo también un llamado a todos los usuarios para que respeten estos espacios demarcados y den prioridad a las personas con discapacidad física usuarias de silla de ruedas, contribuyendo así a la inclusión y accesibilidad en el sistema de transporte público.
-
El sector cultura en Colombia recibirá el segundo presupuesto más alto de la historia en 2025
Pese a las dificultades tras el hundimiento de la Ley de Financiamiento en el Congreso, el sector cultural en Colombia se fortalece con un presupuesto histórico de $1.09 billones.
-
Antioquia a un clic: Gobernación lanzó guía virtual turística con inteligencia artificial
En el marco de la estrategia "Antioquia es Mágica", la Gobernación de Antioquia, a través de su Secretaría de Desarrollo Económico, lanzó una guía virtual turística con un chatbot turístico accesible mediante WhatsApp, que funcionará como una guía virtual para quienes deseen explorar los encantos del departamento.
-
Amplían a 72 000 el número de estudiantes que tendrán Jornada Escolar Extendida en Antioquia
Al término de una reunión con las directivas de educación de Antioquia y con varios rectores, el gobernador Andrés Julián Rendón anunció que la Jornada Escolar Extendid.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05