Medellín anunció la instalación permanente de una sede de la Interpol. Esto permitirá un acceso directo a 19 bases de datos globales, esenciales para la identificación de individuos, el intercambio de información y el monitoreo de delitos transnacionales.
El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga anunció la noticia, "El mensaje es claro para los criminales: se ha demostrado que no existen fronteras y para la lucha contra el crimen tampoco pueden existir. Desde que Interpol está sumado a las capacidades de nuestra Policía, Ejército, Fiscalía y otras instituciones, hemos logrado la captura de 24 criminales solicitados a través de diferentes circulares internacionales", afirmó el mandatario.
Otras noticias: Búsqueda de personas dadas por desaparecidas: encuentran estructuras óseas en polígono de La Escombrera, comuna 13

Desde la llegada de la comisión permanente de Interpol a Medellín, en junio de 2024, se han intensificado los operativos: 16 prófugos internacionales han sido detenidos mediante notificaciones rojas, incluyendo a delincuentes provenientes de México, Italia y los Países Bajos.
Entre las capturas más destacadas se encuentran la de Mühlbach Marcel, en septiembre, por tráfico de drogas, y la de Cristóbal Paulino Fernández Viamonte, en junio, por trata de personas. Otros nombres relevantes incluyen a Edwin Alexánder Velásquez Celis, arrestado por intento de homicidio, y Christopher Neil Costelloe, detenido este mes por tráfico de drogas y movimiento de dinero ilícito.
El alcalde Gutiérrez Zuluaga también anunció una inversión de 1.3 billones de pesos en los próximos años para fortalecer las capacidades tecnológicas y operativas de todas las agencias de seguridad en Medellín, asegurando que "nuestra gente viva tranquila".
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Salario mínimo del 2026: Gobierno nacional propondría otro incremento alto
El ministro de Hacienda argumentó que los incrementos del salario mínimo en los últimos años han ayudado a disminuir los indicadores de pobreza.
-
Por inversión de 70 millones de dólares, Claro aseguró estar presente en el casco urbano de los 125 municipios de Antioquia
Claro es el único operador de telecomunicaciones en 10 municipios del departamento, entre los cuales se encuentran Argelia y Nariño en el Oriente.