Ingrid Karina, una mujer en situación de calle que recientemente conmovió a miles al revelar su pasado como modelo, protagoniza ahora un nuevo capítulo en su historia. Luego de ser viralizada y llevada a un centro de rehabilitación gracias al apoyo de las redes sociales, su hijo, Juan Antonio, denunció en redes sociales que la mujer habría escapado del lugar sin dejar rastro.
Por medio de la cuenta de TikTok administrada por Juan Antonio, el joven solicitó ayuda para localizar a su madre. “Dejó el centro de rehabilitación, si la ha visto y me puede ayudar a comunicarme con ella, escríbame al interno”, publicó junto a una foto de la exmodelo y una canción alusiva al perdón.
Le puede interesar: ¡Atención! Medellín levantará el Pico y Placa por temporada de vacaciones, ¿desde cuándo?
Ingrid Karina, oriunda de Ocaña, Santander, fue reconocida en su juventud por trabajar con importantes agencias de modelaje. Sin embargo, su historia tomó un giro trágico al involucrarse en el consumo de drogas, lo que la llevó a vivir en las calles de Medellín.
Tras compartir su testimonio en un video que alcanzó más de 40 millones de reproducciones, logró ingresar a un programa de rehabilitación en noviembre, mostrando entusiasmo por retomar el control de su vida.
Pese a los avances iniciales, la situación dio un vuelco el pasado 19 de diciembre cuando se reportó su ausencia en el centro asistencial. Su hijo advirtió además sobre posibles estafas que personas podrían realizar usando el nombre de su madre o de fundaciones asociadas.
Mientras las autoridades y familiares continúan su búsqueda, seguidores en redes sociales han expresado su apoyo, animando al joven a mantener la esperanza de que su madre retomará su camino hacia la recuperación.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¡Atención! Nuevo parte médico de Miguel Uribe, a casi un mes del atentado
La Fundación Santa Fe de Bogotá emitió el comunicado esta tarde. Miguel Uribe sigue en la unidad de cuidados intensivos.
-
Un hombre de 63 años: identifican a peatón víctima de accidente en la Autopista, en jurisdicción de Copacabana
De acuerdo con cifras de la ANSV, este año han muerto más de 3 200 personas en accidentes de tránsito en el país.
-
Devimed y Alcaldía de Rionegro, reconocidas a nivel nacional por disminución de muertes por siniestros viales en 2024
En Cali, la Alianza de Velocidades Seguras reconoció a ambas entidades por sus estrategias de seguridad vial. En conjunto, salvaron 23 vidas en 2024.