MiOriente > Medellín > Imputaron a Daniel Quintero y a 10 de sus exfuncionarios por irregularidades en el lote Aguas Vivas

Imputaron a Daniel Quintero y a 10 de sus exfuncionarios por irregularidades en el lote Aguas Vivas

  • La Fiscalía General de la Nación imputó al exalcalde de Medellín Daniel Quintero y a 10 de sus exfuncionarios por presunto peculado por apropiación a favor de terceros, interés indebido en la celebración de contratos y prevaricato por acción, en el caso del lote de Aguas Vivas, ubicado en la parte alta de El Poblado, suroriente del distrito. Entre las irregularidades estaría un incremento del valor de dicho predio de 2 700 millones a 48 000 millones de pesos. 

    Le puede interesar: Avanza la audiencia de imputación de cargos contra Daniel Quintero y 10 de sus exfuncionarios

  • La Fiscalía señaló que los procesados realizaron acciones que desconocían restricciones legales y ambientales como el Plan de Ordenamiento Territorial, el cual, según dijo, se modificó de manera ilegal, sin el aval del concejo de Medellín, para permitir la construcción de infraestructura en el lote Aguas Vivas, todo esto en la implementación de acciones del plan de dicha alcaldía llamado Valle del Software, con el que supuestamente se le daba apariencia de legalidad. Este es el momento en el cual fue imputado el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, en palabras de la fiscal.

    “Fabio Andrés García Trujillo, Daniel Quintero Calle, Juan Diego de Jesús Moreno Barón, José Fernando Rodas y Juan Manuel Villegas Márquez, a quienes procederé a formular la imputación por los delitos de prevaricato por acción peculado por apropiación en favor de terceros. Señor Daniel Quintero Calle y señor Fabio Andrés García Trujillo, ustedes tenían la conciencia de que proferir este acto administrativo manifiestamente contrario a la ley es una conducta prohibida y no obstante, quisieron su realización”.

    Inicialmente, iban a ser imputados 12 de exfuncionarios, pero Ingrid González, exsecretaria de Gestión Humana, y Yina Pedroza, exsubsecretaria de Movilidad, alegaron no tener defensor porque el mismo tenía una audiencia programada en la ciudad de Cali.

    Ante esto, la fiscal del caso le solicitó al juez imputar a las personas que tuvieran defensor, e imputar a las dos exfuncionarias en otra ocasión, para evitar dilataciones del caso. Hay que recordar que esta audiencia había sido aplazada en dos ocasiones: el martes 25 de marzo y el martes 1 de abril, por solicitudes de la defensa de los procesados.

    Por último, esta audiencia aún se está realizando, en la cual los procesados podrán aceptar o negar la responsabilidad en los delitos que la fiscalía les ha imputado. Además, el ente investigador deberá concretar el espacio para imputar a las dos exfuncionarias que no pudieron hacer parte de la audiencia en un plazo no menor a cerca de 40 días, y vincularlas al proceso que se adelanta en contra del que fue alcalde de Medellín entre el 2020 y 2023.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir: