A menos de un año de la aprobación en el Concejo de Medellín de la enajenación de las acciones de EPM en la compañía de telecomunicaciones Une, la junta directiva de la empresa de servicios públicos ha aprobado también, este martes 1 de julio, el programa de enajenación requerido para avanzar en la venta del 100 % del paquete accionario.
De acuerdo con este programa, el precio de venta mínimo por acción será de $418 741, lo que equivale a un valor de $2,1 billones por la totalidad de las acciones de Empresas Públicas de Medellín (EPM) en Une.



Actualidad: Una semana de la tragedia en Bello y Medellín: 25 muertes, ocho desaparecidos y más de 2 800 afectados
Como ha recordado la propia empresa, EPM tiene una participación mayoritaria pero no controlante en Une, correspondiente a 5 015 035 acciones que equivalen al 50,00001 % del capital suscrito y pagado de dicha sociedad.
En la comunicación de este martes, EPM señaló que “Este es un buen momento para ejecutar el proceso de venta, ya que UNE EPM Telecomunicaciones S. A. (UNE) se encuentra en un periodo de recuperación económica y estabilización y EPM dispone del tiempo necesario para ejecutar de manera integral su derecho de salida contemplado en el Acuerdo de Accionistas”.
Ahora, teniendo la aprobación por parte de la junta directiva y habiendo fijado un precio de venta, la empresa realizará la inscripción temporal de las acciones en el Registro Nacional de Emisores y Valores y, luego de ello, ejecutará el proceso de enajenación.
Inicialmente, serían dos etapas: primero la oferta a destinatarios de “condiciones especiales”, como los trabajadores activos y pensionados de la empresa, asociaciones de empleados o exempleados, sindicatos de trabajadores, fondos de empleados, fondos de cesantías y pensiones y entidades cooperativas, entre otros.
Lea también: Alcalde de Rionegro ordenó “despliegue total” por ataque armado en La Galería
“En caso de que no se logren vender todas las acciones en la primera etapa, las acciones restantes se podrán ofrecer al público en general durante la etapa siguiente”, dijo EPM.
La primera etapa se desarrollaría durante el último trimestre de 2025. De ser necesaria la segunda, se está proyectando para los primeros meses de 2026.
Una etapa adicional comprende también la venta a los accionistas controlantes. “Con ello, Millicom tiene la posibilidad de adquirir directamente las acciones de EPM en la compañía”.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Apuñalaron a médico dentro de su consultorio en IPS de Medellín: el presunto agresor fue capturado
Viva 1A IPS publicó un comunicado expresando su rechazo al ataque contra el médico, y asegurando que se colaborará con las autoridades para establecer las razones del atentado.
-
Sena invertirá $3 900 millones para dotar el Centro Zonal de la Confección en El Santuario
Las obras de infraestructura concluyeron hace más de un año. Ahora con la dotación, se espera que esta sede del Sena se ponga en funcionamiento el próximo trimestre.
-
Tribunal ordenó al Gobierno y EPS intervenidas pagar deudas a hospitales y clínicas en Medellín en máximo 30 días
El alcalde Federico Gutiérrez celebró la decisión de la justicia y arremetió contra las políticas del actual Gobierno, pues, según él, serían las responsables del deterioro del sistema de salud.