El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, se encuentra por fuera de Colombia. Sin embargo, desde el exterior publicó un video en el cual se defendió por el escándalo de Aguas Vivas, un gigantesco lote ubicado entre El Poblado y Las Palmas.
Aguas Vivas es un predio de 147 000 metros cuadrados que en 2019 fue cedido por las empresas IDC Inversiones y Técnicas Constructivas, como parte de una supuesta compensación urbanística. Esa cesión a favor del Municipio se hizo en los últimos días del primer gobierno de Federico Gutiérrez.
El predio había quedado avaluado en $2 711 millones. Sin embargo, en la Administración de Daniel Quintero se hizo un nuevo avalúo, y el precio quedó en una exorbitante cifra de más de $48 000 millones.
Leer más: ¿Cuál es la velocidad máxima en el puente del intercambio vial del aeropuerto de Rionegro?
Como se había tratado de una supuesta cesión de los constructores al Municipio, los abogados de los particulares comenzaron una estrategia legal para que, al parecer, la Alcaldía tuviera que pagar el precio del lote.
Al parecer, la intención era beneficiar con los dineros al exgobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, a sus hermanos y a otras personas. Sin embargo, Pérez contraatacó y demandó al Municipio.
Así pasaron más de cuatro años en un vaivén de decisiones judiciales hasta que, iniciando la segunda Alcaldía de Federico Gutiérrez, se conoció una demanda del actual mandatario en contra de Quintero, quien habría modificado el uso del suelo para que en ese lote se pudiera construir un hotel o hasta un centro comercial, saltándose las funciones del Concejo.
¿Cuándo será la imputación de cargos?
La audiencia de formulación de cargos está programada para el martes 25 de marzo.
Previo a eso, el exalcalde Quintero publicó el video en mención, diciendo que “En Medellín no hay garantías ni para mí ni para la ciudadanía que quiere saber la verdad. Hay pruebas suficientes para imputar a Fico, fue él quien adquirió el lote antes de dejar el cargo. Él dijo que se adquiriera gratis, pero luego aparecieron los dueños a reclamar el dinero”.
Por eso, Quintero pidió a la Fiscalía que traslade su caso desde Medellín hacia Bogotá u otra ciudad.
Por ahora se sabe que en este proceso también están vinculados Carlos Mario Montoya Serna, exsecretario de Gestión y Control Territorial; Fabio Andrés García Trujillo, exsecretario general; Karen Bibiana Delgado Manjarrés, exsecretaria de Suministros y Servicios; Alethia Carolina Arango Gil, quien ejerció como subsecretaria de Defensa y Protección de lo Público; Sergio Andrés López Muñoz, exdirector de Planeación de Medellín; Ingrid Vanessa González Montoya, exsecretaria de Gestión Humana; Natalia Andrea Jiménez Pérez, exsubsecretaria de Ejecución; Leidy Jiménez Echavarría, exsubsecretaria de Proveedores, y Yina Marcela Pedroza Gómez, exsubsecretaria legal de Movilidad.
También José Fernando Rueda Salazar, representante legal de Técnicas Constructivas; Juan Diego de Jesús Moreno Barón, representante legal de IDC Inversiones; y otro particular identificado como Juan Manuel Villegas Márquez, según informó El Colombiano.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Deslizamiento en la loma de Los Balsos, Medellín, no dejaría personas atrapadas
Vigilantes de unidades residenciales del sector de Los Balsos indican que no vieron bajar ni subir vehículos por la pendiente en el momento del derrumbe.
-
Alza hasta del 175 % en el servicio de gas de Alcanos en El Carmen de Viboral genera inconformidad entre usuarios
Algunos habitantes pasaron de pagar 386 000 pesos a casi $1 400 000 por el servicio de gas en solo un mes.
-
Cierre total de la vía en la loma de Los Balsos por deslizamiento: hay más de 90 reportes de emergencias en Medellín
Bomberos y el equipo del Dagrd están verificando las afectaciones en Los Balsos. Por el momento, no hay certeza de si hay personas atrapadas.