El aumento alarmante de casos de Hepatitis A en Medellín y su área metropolitana ha generado preocupación entre las autoridades de salud. En un esfuerzo por combatir esta enfermedad infecciosa que afecta el hígado y se propaga principalmente por malas condiciones sanitarias y consumo de alimentos contaminados, se ha llevado a cabo el primer Consejo Metropolitano de Salud.
Los datos recopilados entre enero y abril de 2024 son contundentes: en Medellín se han reportado 542 casos de Hepatitis A, un aumento del 266% en comparación con el mismo período del año anterior, mientras que en todo Antioquia se han registrado 684 casos, un 246% más que en 2023. Además, varios municipios del Área Metropolitana también se han visto afectados, con Bello liderando los casos reportados seguido por Itagüí, Sabaneta, Copacabana y otros.

En este contexto, el equipo de Salud Pública del Área Metropolitana ha liderado el consejo con la participación de diversas entidades gubernamentales y autoridades de salud pública. Se han identificado acciones clave para abordar esta situación, incluyendo la actualización del censo de población susceptible, la implementación de campañas de difusión y prevención a nivel metropolitano, y la posible adquisición de vacunas para la población mayor de doce años.
Santiago Pérez Valencia, subdirector de desarrollo social del Área Metropolitana, subrayó la importancia de estas medidas coordinadas para prevenir brotes epidemiológicos y proteger la salud pública. Se destacó la necesidad de difundir ampliamente las medidas de autocuidado, como lavarse las manos y desinfectar alimentos, para evitar la propagación de la enfermedad.
La Secretaria de Salud de Antioquia, Marta Cecilia Ramírez, hizo un llamado a la disciplina y la colaboración de la ciudadanía en la implementación de estas medidas preventivas.
La Hepatitis A es una enfermedad grave que puede prevenirse con medidas simples de higiene y cuidado. Se espera que las acciones implementadas sean evaluadas en el próximo Consejo Metropolitano de Salud, con el objetivo de monitorear su efectividad y garantizar la salud de la población en la región.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Grupo delincuencial Los Chivos estaría detrás de la asonada contra la policía en Altavista
El alcalde de Medellín explicó que por los operativos en su contra, Los Chivos tenían planes de asesinarlo en el 2024.
-
Atención: hallaron el cuerpo del otro ocupante de la volqueta que cayó a un abismo entre San Vicente y Concepción
Según reportaron los bomberos de Concepción, el cuerpo se encontraba en el fondo del charco. La volqueta fue extraída horas antes del hallazgo.
-
Denuncian nuevo caso de ataque con piedras a vehículo, esta vez, cerca de La Alpujarra
La víctima del ataque denunció esta situación ante la Fiscalía, y agregó que, a pesar de que la caída de la roca lo hizo frenar el vehículo, no logró identificar al agresor.