La seccional de investigación criminal e inteligencia policial del Valle de Aburrá materializó la captura de dos presuntos cabecillas de grupos delincuenciales del noroccidente de la ciudad, a través de información suministrada por la comunidad y medios técnicos de las autoridades.
Le puede interesar: Bailarines de Rionegro representarán a Colombia en mundial de salsa en México
La primera captura fue la de alias Chicha, en la comuna Doce de Octubre, quien sería el presunto cabecilla del grupo delincuencial común organizado La imperial, el cual realiza cobro de extorsiones, tráfico de estupefacientes, homicidios y desplazamiento forzado en los barrios Kennedy, Aures, Miramar y Villa Sofía de la comuna 7.
Por otra parte, en El Poblado se capturó a alias Morocho, cabecilla del grupo delincuencial organizado Los Machacos, que tiene injerencia criminal en la comuna 6 de Medellín.
Esta persona, de 40 años de edad, fue capturada mediante orden judicial por el delito de concierto para delinquir agravado. Según las investigaciones, en el 2024 alias Morocho asumió como cabecilla de esta estructura delincuencial luego de las capturas de personas conocidas como “James”, “Dólar”, y “Polo”.
Por último, las autoridades destacaron que en lo que va del año se ha capturado a 76 personas que pertenecerían a grupos delincuenciales, entre cabecillas, coordinadores e integrantes, lo que se suma a la reducción de delitos como el homicidio y el hurto a personas.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Por riesgo de derrumbe, cerca de 80 viviendas tuvieron que ser evacuadas en San Antonio de Prado
En cuanto a animales de compañía en riesgo en San Antonio de Prado, se identificaron ocho: seis caninos y dos felinos, y tres fueron trasladados al CBA La Perla.
-
Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Medidas contra el maltrato animal: quedó prohibido el uso de elementos que lastimen en cualquier forma a los animales o les causen la muerte, antes y durante el desarrollo de la actividad.
-
Venezuela también cerró la frontera terrestre con Colombia, previo a sus elecciones regionales
La Cancillería colombiana ha confirmado la recepción de la notificación oficial por parte de Venezuela, indicando que se trata de una medida unilateral derivada de razones internas.