Hombres y mujeres del proyecto Guardacuencas, liderado por la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín y ejecutado por Masbosques, han brindado su apoyo a la comunidad del corregimiento de Altavista, sur occidente del distrito, en labores de remoción de escombros, lodo y material vegetal para mitigar los impactos de la que ha sido una de las zonas más vulnerables de esta ola invernal.

A punta de pico y pala, 39 guardacuencas han trabajado en jornadas continúas, mediante labores manuales y técnicas, en quebradas y zonas críticas. Según Masbosques, se ha intervenido en al menos cuatro microcuencas afectadas por represamientos y empalizadas, con acciones correctivas para evitar nuevas emergencias.
Es noticia: Hallan muerto a ciudadano de Dinamarca en un hotel de San Rafael: autoridades investigan las causas
Alejandra Araque, coordinadora de Guardacuencas, explicó que “El proyecto Guardacuencas ha venido participando en la atención de la emergencia invernal, principalmente en el corregimiento de Altavista, situación que ha perjudicado a unas 20 000 personas que están sin acceso al agua. Hemos participado con 39 guardacuencas, técnicos y profesionales que han realizado labores de remoción de material vegetal de forma manual y también con motosierra”.
Entre las labores más destacadas se encuentra la rehabilitación de la planta de tratamiento del acueducto de Altavista, la gestión de maquinaria y herramientas, la adecuación de infraestructura y la limpieza de microcuencas en sectores como Guayabala, Manzanillo y Barcino.
Otros puntos han sido intervenidos por la presencia de empalizadas y afectaciones directas derivadas de las lluvias.
Actualidad: Venezuela también cerró la frontera terrestre con Colombia, previo a sus elecciones regionales
El equipo, además, ha emitido varias recomendaciones para evitar o prevenir daños con acciones futuras. El guardacuenca Yeison Restrepo invitó a “Evitar arrojar residuos sólidos a las quebradas y estar siempre alertas a cualquier cambio en las microcuencas cercanas, este puede ser un factor determinante entre una emergencia y una oportunidad de prevención”.
Masbosques, que es operador de este proyecto de la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito de Medellín, reafirmó así su compromiso con la protección ambiental y el trabajo comunitario, pues “la labor de los guardacuencas, más allá de su función técnica, representa un ejemplo de solidaridad, resiliencia y responsabilidad ambiental”, concluyó la entidad.
El proyecto Guardacuencas, liderado por la Secretaría de Medio Ambiente del distrito, busca proteger las cuencas hidrográficas que abastecen a 22 acueductos veredales, beneficiando a más de 53 000 habitantes
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Se incrementa a 12 uniformados fallecidos por ataque a helicóptero de la Policía en Antioquia
Ya se conoce la identidad de los 12 policías fallecidos por el ataque con dron al helicóptero, ocurrido en Amalfi, Nordeste del departamento.
-
Atentado en Cali deja un saldo de cinco muertos y 36 heridos
La Alcaldía de Cali anunció una recompensa de 400 millones de pesos para dar con los responsables del ataque terrorista.
-
La violencia en el fútbol: una historia sin fin
Los graves incidentes en el estadio de Independiente de Avellaneda vuelven y reabren el debate sobre la seguridad y el triste protagonismo de las barras bravas.