La Secretaría de Movilidad de Medellín adelanta una iniciativa para sensibilizar y alertar a los conductores de carros y motocicletas por incumplimiento en la renovación del SOAT y la revisión técnico-mecánica, así como por comparendos por infracciones registradas a través de las cámaras de fotodetección. Ahora esta gestión es personalizada con cada usuario, mediante llamada telefónica.
Según indicó la Alcaldía de Medellín, los primeros resultados de esta iniciativa, entre diciembre pasado y febrero, evidenciaron disminuciones hasta de un 15 % en el recaudo de infracciones por estas conductas. En ese periodo, se realizaron 2.222 gestiones personalizadas por casos de infracción del SOAT y se lograron 1.460 renovaciones comprobadas de este seguro. En el caso de la revisión técnico-mecánica, se hicieron 3.800 gestiones, logrando 1.475 renovaciones. Esto quiere decir que, en promedio, el 53 % de los contactados renovaron el SOAT y el 48.1 % el certificado de revisión-técnico mecánica.
Otras noticias: Revise su chance: estos son los resultados de las loterías del domingo 30 de marzo
"El objetivo de la Alcaldía de Medellín es cuidar a la gente y no sancionarla, por eso a la estrategia que implementamos, a partir de 2024, con mensajes de texto y correos electrónicos a propietarios de vehículos que circulan por la ciudad, antes del vencimiento de su revisión técnico mecánica, ahora hemos incorporado una nueva acción, y es una llamada cuando se genera la primera infracción o foto detección por estos documentos. A la fecha, en el 2025 hemos realizado 6.022 llamadas que han permitido una renovación del 53 % y el 48% de los documentos, respectivamente. Esto con la finalidad de que no haya una segunda infracción", dijo el secretario de Movilidad, Mateo González Benítez.
Esta iniciativa se suma a la realizada durante 2024, en la que se enviaron mensajes de texto y correos electrónicos a los usuarios registrados que tenían próximo el vencimiento del seguro y el certificado. En esa campaña, fueron alertados con 15 y 8 días de anticipación de la fecha de vencimiento, para evitar sanciones.
Fue así como usando la estrategia de mensajes de texto y correos, en diciembre la campaña creció 35.2 %, al pasar de 120.577 a 342.275 contactos y una mejora en el alcance efectivo de 83 % al 90 %. En enero, se evidenció una disminución en la estrategia automatizada, pasando de 342.275 a 178.425 contactos. Sin embargo, se registró una mejora en el alcance efectivo del 90 % al 93 %. Asimismo, en febrero hubo un aumento en el contacto automatizado, el cual pasó de 178.425 en enero a 236.287, con una efectividad de 90.34 %.
La Secretaría de Movilidad hace un llamado a los conductores a estar atentos a las fechas de vencimiento de los certificados, evitar infracciones y consultar siempre los canales oficiales.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
“Siento mucho arrepentimiento”: 25 exintegrantes del Ejército comparecen por seis “falsos positivos” en el Oriente de Antioquia
Los comparecientes fueron clasificados como no máximos responsables porque no tuvieron un rol decisivo ni de liderazgo en el diseño y definición de los “falsos positivos”.
-
Inició en Guarne la quinta Válida Nacional Interclubes de Patinaje, con presencia internacional
Más de 130 clubes de patinaje se dan cita en la pista mundialista de Guarne.
-
Secretaria de un juzgado de Sopetrán fue enviada a prisión por presuntamente apoderarse de $527 millones
La secretaria y otra persona, al parecer, accedieron a la plataforma bancaria utilizando las claves de los títulos judiciales para sustraer el dinero y transferirlo a una cuenta personal.