El funeral del Papa Francisco se celebrará en la Plaza de San Pedro entre cuatro y seis días después de su fallecimiento, según lo estipulado por el protocolo vaticano, que reserva este periodo para preparar la ceremonia, invitar a líderes mundiales y acoger a los fieles que acudirán a despedir al pontífice. La fecha exacta será definida durante la primera reunión plenaria de los cardenales presentes en Roma.
Le puede interesar: ¿Cómo se elige a un nuevo Papa? El proceso del cónclave y cardenales que podrían ser el sucesor de Francisco
El Papa Francisco dejó instrucciones precisas para su despedida. En vida solicitó que su funeral se realice con sobriedad, “como el de cualquier hijo de la Iglesia”, prescindiendo de elementos ostentosos y prácticas tradicionales que consideraba recargadas. Su cuerpo será velado sin catafalcos ni almohadones, vestido con sotana blanca, mitra y una casulla roja, el color del luto pontificio.
El ataúd no será el habitual triple féretro (ciprés, plomo y roble), sino uno sencillo, hecho de madera y zinc, lo que reducirá los tiempos de sepultura. También pidió que en las oraciones se le denomine con títulos sencillos como “Papa”, “Obispo de Roma” o “Pastor”, evitando fórmulas solemnes como “Sumo Pontífice” o “Romano Pontífice”.
La ceremonia fúnebre, revisada y aprobada por él mismo el 29 de abril de 2024, estará a cargo del cardenal decano Giovanni Battista Re, de 91 años, quien celebrará la misa acompañado por el vicedecano, el también argentino Leonardo Sandri. Ambos estarán presentes en el momento de la sepultura.
Leer más: ¡Murió el papa Francisco! A los 88 años de edad ha muerto el “papa de los pobres”
Francisco eligió personalmente el lugar donde descansarán sus restos: una capilla lateral de la Basílica de Santa María la Mayor en Roma. La tumba, lista desde julio de 2023, estará identificada únicamente con la palabra “Francisco” y las fechas de su pontificado. Según narró en el libro entrevista El Sucesor, descubrió el espacio ideal tras una escultura de la Reina de la Paz, en un antiguo cuarto donde se guardaban candelabros.
Con estas decisiones, el Papa Francisco subrayó su deseo de que su funeral refleje la esencia de su pontificado: sencillez, cercanía y fe en Cristo resucitado.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Deslizamiento en la loma de Los Balsos, Medellín, no dejaría personas atrapadas
Vigilantes de unidades residenciales del sector de Los Balsos indican que no vieron bajar ni subir vehículos por la pendiente en el momento del derrumbe.
-
Alza hasta del 175 % en el servicio de gas de Alcanos en El Carmen de Viboral genera inconformidad entre usuarios
Algunos habitantes pasaron de pagar 386 000 pesos a casi $1 400 000 por el servicio de gas en solo un mes.
-
Cierre total de la vía en la loma de Los Balsos por deslizamiento: hay más de 90 reportes de emergencias en Medellín
Bomberos y el equipo del Dagrd están verificando las afectaciones en Los Balsos. Por el momento, no hay certeza de si hay personas atrapadas.