A 21 de abril de 2025, hay 252 cardenales en el Colegio Cardenalicio, de los cuales 135 son electores y 117 no electores. Un cardenal elector es aquel que tiene derecho a voto en un cónclave para elegir un nuevo papa. Los cardenales son nombrados de por vida por el papa, pero pierden su derecho para votar en un Cónclave (elección del nuevo papa) a los 80 años.
Colombia cuenta actualmente con tres cardenales: Rubén Salazar Gómez, Jorge Enrique Jiménez Carvajal y Luis José Rueda Aparicio. Sin embargo, los dos primeros superan los 80 años, edad límite para participar en la elección del sumo pontífice, por lo que Rueda Aparicio se convierte en el único candidato viable y que podrá votar en la elección del nuevo papa.
Leer más: Así fue la vida de Jorge Mario Bergoglio, el argentino que se convirtió en el papa Francisco
Luis José Rueda Aparicio, nacido en 1962, es el actual arzobispo de Bogotá y primado de Colombia. Fue designado cardenal por el papa Francisco en 2022, lo que lo posicionó como una de las principales figuras de la Iglesia Católica en el país. A lo largo de su carrera, se ha distinguido por su compromiso con la justicia social y la defensa de los más vulnerables.
En caso de realizarse un cónclave, Rueda Aparicio podría convertirse en el segundo papa latinoamericano de la historia, luego del argentino Jorge Mario Bergoglio, elegido en 2013. Aunque su nombre aún no figura entre los principales candidatos, su participación en la votación reafirma la presencia de Colombia en las decisiones de la Iglesia a nivel global.
Noticia relacionada: Líderes del Oriente Antioqueño lamentaron la muerte del papa Francisco
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Presidente Petro convocó a cabildo popular en todos los municipios tras hundimiento de la consulta
Todavía no es claro el alcance que espera Petro de este llamado al cabildo popular, que será promovido junto con una nueva jornada de manifestaciones en todo el país.
-
En video: así fue el accidente de tránsito que dejó un muerto y un herido junto al Tequendamita
El video muestra que en ese sector había varios vehículos estacionados, a la orilla de la vía, lo que, al parecer, terminó incidiendo en el aparatoso accidente.
-
“Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida”, Petro tras el hundimiento de la consulta popular
Con 49 votos por el no y 47 por el sí, la consulta promovida por Petro fue archivada en medio de tensiones políticas y acusaciones de irregularidades.