(Agencia EFE)
La tumba del papa Francisco en la basílica romana de Santa María la Mayor tendrá una lápida de mármol de Liguria (norte de Italia), la tierra de sus antepasados italianos, informó este viernes el arcipreste del templo, Rolandas Makrickas.
El también cardenal, en una breve comparecencia ante los medios, reveló esta particularidad del sepulcro que desde mañana albergará el féretro del pontífice argentino.
Otras noticias: Unas 250 000 personas despidieron al papa Francisco en la basílica de San Pedro antes del funeral

Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años, había dejado por escrito en su testamento su voluntad de reposar en la basílica de Santa María la Mayor, en vez de en la cripta vaticana, ya que era muy devoto de la Virgen que custodia, la Salus Populi Romani.
La tumba, entre la Capilla Paolina con ese icono mariano y la de la familia Sforza, será sencilla, en la tierra, con una lápida de mármol blanco con la inscripción “Franciscus”, su nombre papal, y una reproducción ampliada de su cruz pectoral en plata.
El mármol blanco ha sido extraído de la tierra de los antepasados de Bergoglio, en concreto de la región italiana de Liguria (norte), la de una parte de su rama materna.
En concreto, la piedra, según informa el portal oficial Vatican News, procede del pequeño municipio genovés de Cogorno, donde en 1850 nació el bisabuelo de Bergoglio, Vincenzo Girolamo Sivori.
“Él quiso que la piedra del sepulcro fuera de su tierra, de la de sus antepasados, piedra ligur”, aclaró el cardenal Makrickas.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
La Ceja refuerza el bienestar de la primera infancia con la entrega de 300 paquetes nutricionales
La Administración Municipal de La Ceja realizó la entrega de 300 complementos alimentarios dirigidos a madres gestantes, lactantes y madres con hijos entre los seis meses y los 5 años de edad, reafirmando su voluntad con el cuidado integral desde el vientre materno y durante los primeros años de vida.
-
Este viernes será el primer Coffee Party del Oriente Antioqueño: la cita es en Café Regional
La tendencia mundial de los Coffee Party llegará, por primera vez, al Oriente Antioqueño. Estos eventos están en auge por facilitar un espacio para la fiesta, sin excesos de consumo de alcohol, sin trasnocho y, en general, disfrutando de un ambiente sano y moderado.
-
Alcalde de Guatapé participó en el II Foro Iberoamericano de Turismo: sostenibilidad y empleo juvenil en la agenda regional
El II Foro Iberoamericano de Turismo, en la jornada especial “Objetivo Empleabilidad” realizado en la ciudad de Santa Marta, contó con la presencia del alcalde de Guatapé, David Esteban Franco.