Diferentes Gobiernos y medios internacionales de comunicación han reportado un fallo en la cadena de suministro de energía que generó un gran apagón en países como Francia, Suiza, Italia, España y Portugal, entre otros. Estos dos últimos son los más afectados, pues registraron apagón total en sus países, lo que habría provocado accidentes de tránsito, parálisis en fábricas y complicaciones en distintos servicios, así como personas encerradas en metros subterráneos.
Le puede interesar: Imputaron a cinco personas en Medellín por presunto maltrato y agresiones a perros y gatos
Para España es el apagón más extenso y complejo de su historia, tanto por el número de afectados como la cantidad de regiones que no tienen electricidad. Según el último informe, se ha restablecido el suministro de energía en el 51 % de las estaciones, pero el presidente de España, Pedro Sánchez, dijo que faltan muchas horas para recuperar el servicio.
La operadora Red Eléctrica de España informó que todavía se investigan las causas del apagón, que aún son desconocidas. Señalaron que a las 12:30 p. m. hora europea, las redes del consumo rondaban los 25 184 megavatios, para luego desplomarse a los 12 425 megavatios.
Actualidad: El Carmen de Viboral será sede del Encuentro Departamental de Turismo
Múltiples comunidades autónomas españolas han pedido la declaratoria de emergencia nacional, por el riesgo que representa este apagón para el país entero.
Desde el Gobierno español han pedido no desplazarse, usar el celular solo para lo necesario, no colapsar los servicios de emergencia y seguir la información oficial. Por último, países como Francia y Andorra han recuperado el fluido eléctrico en las regiones específicas que resultaron afectadas.
Agencia EFE
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¡Atención! Nuevo parte médico de Miguel Uribe, a casi un mes del atentado
La Fundación Santa Fe de Bogotá emitió el comunicado esta tarde. Miguel Uribe sigue en la unidad de cuidados intensivos.
-
Un hombre de 63 años: identifican a peatón víctima de accidente en la Autopista, en jurisdicción de Copacabana
De acuerdo con cifras de la ANSV, este año han muerto más de 3 200 personas en accidentes de tránsito en el país.
-
Devimed y Alcaldía de Rionegro, reconocidas a nivel nacional por disminución de muertes por siniestros viales en 2024
En Cali, la Alianza de Velocidades Seguras reconoció a ambas entidades por sus estrategias de seguridad vial. En conjunto, salvaron 23 vidas en 2024.