(EFE). El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se despidió este martes del exmandatario de Uruguay José “Pepe” Mujica, quien falleció en Montevideo a los 89 años, y afirmó que fue un “gran revolucionario”.
“Ha muerto Pepe Mujica, el gran revolucionario, el presidente de Uruguay. Adiós amigo”, escribió Petro en su cuenta oficial de X.
Mujica falleció este martes en la capital uruguaya, un año después de que le descubrieran un tumor maligno en el esófago.
Le puede interesar: Policía evacuó a un docente de un colegio de Medellín en medio de plantón estudiantil por supuesto acoso
“Ojalá América Latina, algún día, tenga himno, ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía”, expresó Petro en su mensaje de despedida.
El mandatario colombiano agregó: “Hoy creo firmemente que el proyecto de integración de América Latina pasa por construir, como la Unión Europea, una Unión Grancolombiana, que en el corazón de la América Latina y el Caribe dé el paso decisivo a la integración”.
Petro es un admirador de Mujica y el pasado 5 de diciembre lo visitó en su casa en las afueras de Montevideo para condecorarlo con la Cruz de Boyacá, máxima distinción civil que otorga el Gobierno colombiano.
El mandatario colombiano dijo entonces que tuvo una “cercanía muy grande desde joven” con Uruguay, y comparó su propia trayectoria como guerrillero con la de Mujica.
“Ambos terminamos dejando las armas porque entendimos que la paz era lo más importante, lo más revolucionario en una sociedad”, declaró Petro ese día.
Leer más: Cayó alias Mil Nombres, señalado de robar a través de hackeo más de $500 millones en Medellín
Mujica nació en Montevideo el 20 de mayo de 1935 en una familia de ascendencia vasca e italiana. Perteneció en su juventud al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, la guerrilla que combatió a la dictadura militar con métodos terroristas. Le costó trece años de cárcel en unas duras condiciones de detención y aislamiento.
Con otros miembros del MLN y partidos de izquierda, creó el Movimiento de Participación Popular (MPP), dentro del Frente Amplio.
Elegido diputado por Montevideo en 1994 y senador en los comicios de 1999 y 2004, consolidó al MPP como primera fuerza del Frente Amplio.
En 2005, el entonces presidente, Tabaré Vázquez, le nombró ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, cargo que dejó tres años después para dedicarse a su candidatura a la Presidencia que logró en segunda vuelta en noviembre de 2009, con el 52,39 % de los votos.
-
Tragedia en la autopista: peatón murió atropellado cerca de un puente peatonal; dos personas más resultaron heridas
Un trágico accidente de tránsito se registró hacia las 6:30 p. m. de este lunes festivo, 23 de junio, en la autopista Medellín–Bogotá, a la altura del municipio de El Santuario, en el sector de Cornare.
-
Habrá cortes de agua para la totalidad del municipio de Marinilla esta semana: conozca fechas y sectores
La Empresa de Servicios Públicos de Marinilla, ESPA, informó que los días martes 24 y miércoles 25 de junio se realizará suspensión programada del servicio de acueducto
-
Miguel Uribe será intervenido de nuevo este lunes, informó su esposa
A través de sus redes sociales, María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay, reveló que el senador, que sufrió un atentado contra su vida el pasado 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá, será intervenido quirúrgicamente en la fundación Santa Fe en la tarde de este lunes.