La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de los Estados Unidos, NASA, por sus siglas en inglés, informó que este viernes 28 de febrero de 2025 habrá una alineación de siete planetas en el ocaso del día, de los cuales, cuatro se podrán ver con el ojo humano.

Mercurio, Venus, Júpiter y Marte se podrán ver si las condiciones climatológicas se prestan para este fin. Por otro lado, para Urano y Neptuno, se necesita un telescopio de menor tamaño. Por su parte, para avistar a Saturno se necesitará una posición y tiempo específicos ya que este planeta estará cerca al sol.

  • La NASA explicó que las alineaciones de cuatro o cinco planetas a simple vista con condiciones de visibilidad óptima suelen ocurrir cada pocos años por lo cual ofrecen una oportunidad para que los habitantes de la tierra puedan apreciar el lugar donde están en el sistema solar.

    Le puede interesar: Rionegrero ganó premio de la Academia Nacional de Medicina por investigación en Salud Humana

    Algunas alineaciones planetarias recientes según la NASA

    • Enero de 2016: Cuatro planetas visibles a la vez antes del amanecer
    • Finales de abril a finales de agosto de 2022: Cuatro planetas visibles a la vez antes del amanecer
    • Mediados de junio a principios de julio de 2022: Cinco planetas visibles a la vez antes del amanecer
    • Enero a mediados de febrero de 2025: Cuatro planetas visibles a la vez después del atardecer
    • Finales de agosto de 2025: Cuatro planetas visibles a la vez antes del amanecer
    • Finales de octubre de 2028: Cinco planetas visibles a la vez antes del amanecer
    • Finales de febrero de 2034: Cinco planetas visibles a la vez después del atardecer (Venus y Mercurio son difíciles de observar)
    • Festivales culturales en 2025 en Colombia

      Colombia se caracteriza por ser un país diverso, alegre y profundamente ligado a sus raíces culturales. Desde el Caribe hasta el Amazonas, la música, la danza, la gastronomía y las tradiciones populares han logrado mantener su protagonismo a lo largo de los años, convirtiéndose en verdaderos motores de identidad colectiva.  Esa riqueza cultural se manifiesta…

    • Hoy se retoma la discusión del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás en el Senado

      El Área Metropolitana del Valle de San Nicolás retoma hoy su curso en el Congreso de la República, donde Senado y Cámara de Representantes deberán emitir un concepto, sea positivo o negativo, para que así la Registraduría estudie si convoca o no a las urnas para votar la consulta popular.

    • Fue demolida una vivienda abandonada que era foco de inseguridad en El Santuario

      En una acción coordinada para garantizar la seguridad de los habitantes, la Alcaldía de El Santuario, en colaboración con la SIJÍN y la Policía Nacional, procedió a la demolición de una vivienda abandonada en la vereda Buenavista, la cual era utilizada como centro de consumo y tráfico de drogas.