En la vereda La Soledad de Jericó, Suroeste de Antioquia, un hallazgo arqueológico ha revelado vestigios de una cultura precolombina que habitó la región hace más de 1 800 años.
El descubrimiento ocurrió en la finca Mirantonio cuando Llor Tamayo, un caficultor local, encontró fragmentos de cerámica mientras recolectaba tierra para un vivero de café.
Le puede interesar: Reprogramaron audiencia de imputación de cargos contra Daniel Quintero y exfuncionarios para el 1 de abril
Tras el hallazgo, el arqueólogo Pablo Aristizábal y su equipo reportaron el suceso al Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh), que validó la autenticidad de los objetos y autorizó una excavación formal.
En el sitio fueron recuperadas 283 piezas de cerámica, herramientas líticas y restos de carbón vegetal, datados entre los años 214 y 418 d. C., confirmando la existencia de un espacio ceremonial de la cultura Quimbaya en su periodo clásico.
Los análisis indican que las piezas fueron intencionalmente fracturadas como parte de rituales dedicados a las deidades del agua y la fertilidad. La ubicación del hallazgo, en abrigos rocosos de difícil acceso y orientados al sol naciente, sugiere un vínculo astronómico y espiritual con el entorno.
Otras noticias: Martes negro en vías del Oriente: cuatro personas murieron en accidentes de tránsito
La zona donde se realizó el descubrimiento se encuentra dentro del área de influencia del proyecto minero Quebradona, lo que ha generado preocupación entre los investigadores. Aunque la explotación fue archivada en 2022, la comunidad y el equipo arqueológico buscan medidas de protección para preservar el sitio.
Como parte de la iniciativa de conservación, los habitantes de la vereda han impulsado la creación de una sala arqueológica en la finca Mirantonio, donde las piezas más representativas permanecen expuestas para visitantes.
Además, la iniciativa ha generado oportunidades turísticas y educativas en la región, fortaleciendo el arraigo cultural y la memoria histórica de Jericó.
-
Peleas entre "cortes": bandas de adolescentes que estarían alterando la convivencia en el barrio Bello Oriente de Medellín
Las "cortes" serían bandas de jóvenes que se identifican con un nombre, una manera de vestir, tatuajes y se comparan con la Mara Salvatrucha, de Centroamérica.
-
Atlético Nacional goleó a Nacional de Uruguay en su primer partido de la Copa Libertadores 2025
Con un partido redondo, sólido en defensa y en ataque y con contundencia, Atlético Nacional derrotó 3-0 a Nacional de Montevideo, en el estadio Atanasio Girardot.
-
Con un Carnaval de la Alegría, La Ceja celebra el Mes de la Niñez y la Adolescencia
La Administración Municipal de La Ceja ha preparado una agenda especial para conmemorar el mes de la niñez y la adolescencia, con actividades diseñadas para fortalecer el bienestar y la protección de los niños, niñas y adolescentes del municipio.