MiOriente > Secciones > Turismo > Antioquia ya tiene ruta turística de sensibilidad sonora de aves para personas con discapacidad visual

Antioquia ya tiene ruta turística de sensibilidad sonora de aves para personas con discapacidad visual

  • Antioquia marca un hito en el turismo inclusivo con el lanzamiento de su primera ruta turística de sensibilidad sonora de aves, dirigida específicamente a personas con discapacidad visual. La iniciativa, liderada por la Secretaría de Turismo del departamento, se materializó en el municipio de San Jerónimo, en el Occidente de Antioquia.

    Inspirada en la historia de Juan Pablo Culasso, un uruguayo invidente conocido por su habilidad para distinguir los trinos de más de tres mil aves, esta ruta busca promover la inclusión y la accesibilidad en el turismo.

  • Según el Instituto Nacional de Ciegos, en Antioquia residen alrededor de 54 mil personas con discapacidad visual, todas las cuales ahora tienen la oportunidad de disfrutar junto con sus familias de esta oferta turística inclusiva que celebra la diversidad y promueve la igualdad de oportunidades.

    Es noticia: Tristeza en Antioquia: fue hallado sin vida el niño desaparecido tras las fuertes lluvias en Bello

    WhatsApp Image 2024 05 24 at 10.19.25 AM

    El recorrido inaugural se llevó a cabo en el ecosistema de bosque seco tropical del Occidente de Antioquia, hogar de más de 120 especies de aves. Participaron personas con discapacidad visual de varios municipios, incluyendo San Jerónimo, Sopetrán, Itagüí y Medellín.

    Carolina Higuita, una de las participantes, compartió su experiencia, resaltando la novedad sensorial que la ruta ofreció a sus sentidos. Agradeció la oportunidad de incluir a las personas con discapacidad en una actividad turística y elogió la accesibilidad del recorrido, así como la ayuda brindada por los guías expertos.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir:

  • Relacionadas