La Cámara Colombiana de la Construcción seccional Antioquia reportó que en el 2024 hubo una reducción del 15% en ventas de vivienda y una disminución del 9% en licencias de construcción, por lo cual esperan que el 2025 repunte en factores como interés en la compra de vivienda, la oferta de proyectos y las condiciones favorables para la inversión.
Según un reciente estudio de la entidad, el 67 % de los hogares antioqueños manifiesta interés en comprar vivienda en los próximos 12 meses, la mayoría de estos en el Valle de Aburrá.
Le puede interesar: Guatapé inició cobro de impuestos a empresas turísticas para regular la actividad y cuidar el municipio
Eduardo Loaiza, director ejecutivo de Camacol en Antioquia, declaró que el departamento registra buena oferta de inmuebles para este año, con lo que buscan mejorar los registros pasados.
“El año 2024 registra en Antioquia una disminución de un 15% en ventas de vivienda y de un 9% en materia de licencias de construcción, pero ya es un punto de quiebre y de partida para un año 2025 de recuperación, que arrancamos con una oferta de 18 mil unidades de vivienda, el 62% de ellas vivienda de clase media, y unos dos años, este y el próximo 2026, en donde Antioquia va a estar iniciando la construcción de cerca de 3 millones de metros cuadrados en cerca de 239 proyectos de vivienda y otros 19 edificaciones o residenciales”.
El director agregó que el país está registrando condiciones macroeconómicas que favorecerían la inversión en el sector construcción, como la inflación, que en enero se ubicó en 5,22 % y una proyección del Banco de la República de 4,21 % para el cierre del 2025, además del crecimiento del 3% de la economía antioqueña comparada con la economía nacional.
Por último, recomendaron a las personas interesadas en la propiedad raíz a asistir a la feria Expoinmobiliaria 2025, donde asistirán múltiples empresas nacionales e internacionales del sector construcción los días 7, 8 y 9 de marzo en Medellín.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones
En Santa Marta fue entregado uno de los tres Centros de Experiencias Turísticas Inmersivas con los cuales se pueden visitar virtualmente 42 lugares con oferta cultural y de aventura, entre ellos los de algunos pueblos indígenas.
-
F-AIR 2025 cerró con éxito: más de 58 mil asistentes, alianzas estratégicas y avances clave para el futuro aeroespacial de Colombia
Con una asistencia de 58.862 visitantes nacionales e internacionales, la duodécima edición de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial, F-AIR 2025, concluyó con un balance altamente positivo tras cinco días de espectáculos, exhibiciones, negocios y cooperación internacional.
-
Veterinario es judicializado por presunta eutanasia sin justificación a canina embarazada
La Fiscalía General de la Nación imputó cargos por el delito de maltrato animal a Henry León Sánchez Sánchez, un veterinario señalado de haber causado la muerte de una perra en estado de gestación, en hechos ocurridos el 2 de noviembre de 2024 en una vivienda del municipio de Itagüí.