En un avance significativo para la infraestructura portuaria del país, Puerto Antioquia recibió este lunes tres grúas tipo Ship to Shore (STS), esenciales para el cargue y descargue de contenedores. Las estructuras, fabricadas por la compañía china HHMC (Qingdao Haixi Heavy-duty Machinery Co.), pesan 1 541 toneladas cada una y tienen capacidad para levantar hasta 80 toneladas a una altura de 54 metros.





Las grúas zarparon desde China a finales de enero y arribaron hoy a la plataforma marítima ubicada en Bahía Colombia, marcando un hito en la consolidación de Puerto Antioquia como uno de los terminales más modernos del país.
Es noticia: Verdelimpio ajusta su ruta rural en Rionegro desde el 28 de abril
La operación de atraque fue liderada por LBH Logistics y ejecutada por la empresa de pilotos prácticos Urabá Darién – Pracymar. Los pilotos, oriundos del Urabá antioqueño, abordaron la embarcación en el muelle turístico de Turbo y la condujeron con precisión hasta el muelle del puerto, en una maniobra que duró cerca de una hora y media.
Una vez atracada la motonave, autoridades como Migración Colombia, el ICA, Sanidad de Turbo, la Capitanía de Puerto Urabá y la Dimar realizaron la “Libre plática”, trámite que permite dar inicio al proceso de descargue de las grúas, el cual se extenderá por aproximadamente cuatro días.
Este nuevo paso se suma al hincado de más de mil pilotes de acero, con estructuras de hasta 90 metros y 80 toneladas de peso, que servirán de soporte al viaducto y al muelle marítimo. Las obras han sido ejecutadas por el Consorcio Terminal Marítimo (Cotema), instalando más de 44 000 toneladas de acero.
La llegada de estas grúas de última generación consolida los avances técnicos y operativos del proyecto y acerca a Puerto Antioquia a su etapa final de alistamiento. Además, fortalece su promesa de convertirse en un nodo estratégico para el comercio exterior colombiano, con una ubicación geográfica clave que permitirá reducir tiempos y costos logísticos, beneficiando el desarrollo económico del Urabá y del país entero.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El miembro más joven del cónclave es el ucraniano Mykola Bychok
Bychok, obispo en Melbourne y el más joven del cónclave, ha condenado la guerra en Ucrania, que califica como un genocidio por parte de Rusia.
-
El Retiro celebrará un fin de semana cultural con danza folclórica y música de bandas
Del 2 al 4 de mayo, El Retiro vivirá dos eventos que exaltan las tradiciones artísticas del país.
-
“Medellín nos necesita”: Alcaldía habilitó recepción de donaciones para los damnificados por las lluvias
La Alcaldía de Medellín estará recibiendo ropa nueva, alimentos no perecederos, medicamentos, implementos de aseo y concentrado para perros y gatos.