La comunidad de Puerto Triunfo está alarmada tras el descubrimiento de un tercer hipopótamo muerto en la ribera del río Magdalena en lo que va del año. El hallazgo, ocurrido el pasado 30 de agosto, ha generado una gran preocupación entre los habitantes y la organización defensora de esta especie, quienes demandan una acción más decidida por parte del Ministerio de Ambiente.
La Comisión Protectora De La Vida De Los Hipopótamos expresó su consternación ante estos hechos, señalando que la muerte de estos animales no solo es una tragedia para la biodiversidad, sino que también representa un grave problema ambiental debido a la descomposición de los cuerpos en el río. “Es desgarrador ver cómo esta situación continúa sin que se tomen medidas efectivas. Es el tercer hipopótamo que aparece muerto este año, y aún no se ha iniciado una investigación seria para determinar las causas”, declaró la comisión.
Otras noticias: Paro camionero: estos son los once sitios de protestas donde habrá cierres en Antioquia | MiOriente
Una residente de la zona subrayó la necesidad de una intervención urgente: “Como habitantes del municipio de Puerto Triunfo, específicamente del corregimiento de Doradal, nos sentimos abandonados. Pedimos al Ministerio de Medio Ambiente, liderado por Susana Muhammad, que escuche nuestras demandas y actúe para proteger la vida de estos animales”.
En los últimos 10 meses, Cornare, junto con el Ministerio de Ambiente, ha realizado 17 castraciones, con un total de 32 hipopótamos intervenidos desde el inicio del programa en Colombia desde noviembre de 2023. A pesar de estos intentos de control, la población de hipopótamos en el Magdalena Medio, sigue siendo motivo de preocupación.
Un residente de la zona informó a MiOriente que la última muerte podría haberse debido a una pelea entre hipopótamos, lo que es común entre estos animales que pueden llegar a pesar entre 1500 y 1800 kilos.
La comunidad y las organizaciones defensoras de la vida animal hacen un llamado urgente a las autoridades ambientales para que retomen las acciones en la zona, investiguen las muertes y adopten medidas más efectivas para proteger tanto a la especie como al ecosistema del río Magdalena.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El Carmen de Viboral completa más de 90 días sin víctimas mortales en accidentes de tránsito
En lo que va de 2025 no se han registrado muertes en las vías de El Carmen de Viboral.
-
El Festival de Música Religiosa de Marinilla llega a su edición número 48. Esta es la programación
Desde su creación en 1978, el Festival de Música Religiosa de Marinilla se ha llevado a cabo de manera ininterrumpida.
-
“Es evidente la estrategia dilatoria”: Fico Gutiérrez tras nuevo aplazamiento de audiencia contra Daniel Quintero
El aplazamiento de hoy se dio por solicitud del abogado de Carlos Mario Montoya, exsecretario de Gestión y Control Territorial en la Alcaldía de Daniel Quintero.