MiOriente > Secciones > Orden Público > “Rechazamos la avanzada de la muerte en el departamento”: Plataforma Departamental de Juventudes de Antioquia

“Rechazamos la avanzada de la muerte en el departamento”: Plataforma Departamental de Juventudes de Antioquia

  • La organización juvenil Plataforma Departamental de Juventud de Antioquia, la cual es asesora e interlocutora de la Gobernación de Antioquia, se pronunció en rechazo ante los hechos de violencia y daños al medio ambiente que se han registrado en el departamento en lo que va del 2025.

    Le puede interesar: Bailarines de Rionegro representarán a Colombia en mundial de salsa en México

  • Señalaron que el contexto de violencia en Antioquia persiste hace múltiples décadas y se ha normalizado en la población, por lo cual decidieron alzar su voz para demostrar indignación por situaciones como el asesinato de líderes sociales, los toques de queda, la extorsión y la destrucción de flora y fauna por parte de grupos al margen de la ley en el departamento.

    Desde la entidad expresamos un contundente rechazo ante la avanzada sistemática de la muerte en nuestro territorio. Ejemplos recientes ilustran la magnitud de esta problemática: los toques de queda forzados en el Magdalena Medio, las inquietantes cuotas diarias de muertes en el Bajo Cauca, la devastación del territorio y la destrucción de recursos vitales en el Suroeste, la quema de buses, los bloqueos de vías y los asesinatos de líderes sociales en el Nordeste, el silencio impuesto sobre la contaminación y la urbanización descontrolada en el Valle de Aburra, entre otros casos”.

    Esas situaciones, según indicaron, corresponden a un patrón de abuso estructural vinculado al interés económico en contra de la población general. Por estas circunstancias, la organización juvenil dejó varios cuestionamientos a la población para generar reflexión.

    Entérese: Un gallinazo sobrevivió al envenenamiento masivo de 19 de estas aves en Guarne en 2024

    ¿Cuál será el territorio que nos van a dejar? ¿Cuál es el valor de la vida en la sociedad que de ustedes recibimos? Extendemos una alerta a las juventudes. ¿Qué territorio habitaremos si hoy no evitamos su destrucción? ¿Con qué compañeros y compañeras compartiremos nuestra vida si permitimos que la muerte sea parte de nuestra cotidianidad?

    Por último, hicieron un llamado por la defensa de la vida y el territorio por parte de entidades y comunidades, y que las acciones no se queden en palabras.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir:

  • Relacionadas